El presidente Gustavo Petro se manifestó ante las informaciones de prensa sobre supuestos señalamientos de Hugo ‘el Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia de Venezuela, sobre financiamiento del chavismo a su carrera política. El mandatario colombiano aseveró que no es un tema nuevo y que siempre se ha retractado.
LEA TAMBIÉN

“Eso lo dice siempre desde hace una década, y desde hace una década, cuando va a los jueces, le preguntan por mi caso, y siempre se desdice judicialmente”, dijo el mandatario colombiano frente a lo que supuestamente contó Carvajal ante las autoridades estadounidenses.
El presidente Gustavo Petro con el decreto de desclasificación del archivo del DAS. Foto:Presidencia
La información sobre las supuestas declaraciones de Carvajal proviene de un medio español llamado The Objective, con una clara línea de derecha. En ella se revelan las declaraciones que supuestamente aportó Carvajal ante un juez español y que podrían servir para negociar una disminución de su sentencia en Estados Unidos.
El informe periodístico aporta los supuestos documentos de las declaraciones de Carvajal. “Mientras fui director de inteligencia y contrainteligencia militar, recibí una gran cantidad de reportes señalando que este financiamiento internacional estaba ocurriendo”, se lee en los documentos aportados en el artículo periodístico.
LEA TAMBIÉN

“Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España”, son los nombres que se lee en los documentos.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la demanda de la Procuraduría. Foto:Presidencia de la República
Las menciones al presidente Gustavo Petro no son nuevas por parte de Carvajal, tampoco los documentos sobre la información aportada y revelados por el medio español. La publicación se hizo por la inminente condena contra Carvajal en los Estados Unidos, esto tras declararse culpable el 25 de junio pasado.
Carvajal había sido detenido inicialmente en España y luego fue extraditado a Estados Unidos. Allí responde por un juicio ante el Distrito Sur de Nueva York por haber sido uno de los fundadores del Cartel de los Soles, una organización criminal de la que el presidente colombiano niega su existencia.
Katherine Miranda habla sobre las alertas del Presupuesto. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política