Microsoft presentó una importante actualización para Windows 11 que marca un nuevo avance en su estrategia de integrar la inteligencia artificial en la experiencia cotidiana de los usuarios. Con Copilot como eje central, la empresa busca convertir cada computadora con Windows 11 en una “PC con IA”, más intuitiva, productiva y segura.
LEA TAMBIÉN

Copilot Voice y Vision: interacción natural con la PC
Entre las principales novedades destacan Copilot Voice y Copilot Vision, dos funciones que permiten comunicarse con el sistema operativo mediante lenguaje natural. Los usuarios pueden activar el asistente simplemente diciendo “Hey, Copilot” para ejecutar tareas, recibir sugerencias o guías paso a paso sin necesidad de escribir comandos.
Copilot es el núcleo de la nueva experiencia en Windows 11. Foto:Microsoft
Copilot Vision, disponible globalmente, ofrece asistencia en tiempo real analizando el contenido visible en pantalla. Esta función puede ayudar a redactar documentos, enseñar el uso de nuevas aplicaciones, mejorar fotografías o comprender información en Word, Excel y PowerPoint sin necesidad de abrir cada archivo por separado.
Nuevas experiencias de productividad en Windows Insiders y Copilot Labs
Microsoft amplía también las capacidades experimentales en los programas Windows Insider y Copilot Labs, donde los usuarios podrán probar herramientas que potencian la productividad. Una de las más destacadas es Ask Copilot, integrada en la barra de tareas para ofrecer asistencia inmediata, búsquedas contextuales y acceso directo a las funciones Voice y Vision.
LEA TAMBIÉN

Además, la vista previa de Copilot Actions permitirá ejecutar tareas directamente sobre archivos locales, como clasificar imágenes, extraer datos de documentos PDF o automatizar procesos repetitivos.
Microsoft presentó una actualización de Windows 11 centrada en la integración de IA Foto:iStock
Conectores e integración con servicios externos
Otra novedad clave son los Conectores de Copilot, que integran servicios personales y laborales como OneDrive, Outlook, Gmail, Google Drive y Google Calendar. Esta conexión permitirá realizar búsquedas inteligentes mediante lenguaje natural y exportar resultados a Word, Excel o PowerPoint.
Asimismo, la integración con la Configuración de Windows facilitará el control del sistema mediante voz o texto, y la introducción de Manus AI posibilitará crear sitios web desde archivos locales sin conocimientos de programación.
Seguridad y control en el uso de la IA
Microsoft reafirmó su compromiso con una inteligencia artificial responsable, respaldada por la Iniciativa de Futuro Seguro. Las funciones de Copilot Actions estarán desactivadas por defecto, y los usuarios podrán aprobar cada acción que la IA realice en su dispositivo.
LEA TAMBIÉN

Windows 11 se consolida como el sistema operativo preparado para la era de la IA. Foto:Windows
Un sistema preparado para el futuro
Con el progresivo fin del soporte para Windows 10, la compañía anima a los usuarios a actualizar a Windows 11, que ofrece mayor velocidad, seguridad y compatibilidad con las nuevas capacidades de IA.
“Queremos que cada persona experimente lo que significa tener una PC que no solo sea una herramienta, sino un verdadero socio digital”, señaló Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft.
Las nuevas funciones estarán disponibles de manera gradual a través de las actualizaciones de Windows 11, con acceso anticipado para los participantes del programa Windows Insider.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Microsoft.