Cuando eran transportados entre la ciudad de Changchun y el puerto de Qingdao, en China, vagones del cuarto tren del metro de Bogotá se vieron involucrados en un siniestro vial. Ante el incidente, los coches fueron devueltos a la fábrica.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) lamentó el suceso y reiteró que, en todo caso y pese al accidente, “este año se recibirán cuatro trenes, dando cumplimiento al cronograma”.
LEA TAMBIÉN

Según el concesionario Metro Línea 1 (ML1), el evento ocurrió el pasado 30 de octubre, durante el transporte de los vagones del cuarto tren.
El siniestro tuvo lugar a las 12:20 p. m. (hora local)), mientras el contratista del material rodante trasladaba los vagones hacia el puerto de Qingdao.
Al parecer fue por la colisión de dos vehículos. El incidente vial no dejó heridos. Cabe recordar que los coches son transportados por carretera en camabajas.
Primer vagón del metro llegando a Bogotá. Foto:IG: carlosfernandogalan
El hecho le ocasionó daños a tres de los seis vagones que conforman un tren, por lo que todos los coches tuvieron que ser devueltos a la fábrica en Changchun.
Esto fue confirmado por el concesionario a EL TIEMPO. En una comunicación, ML1 explicó que “luego de una evaluación inicial de la condición de los vagones afectados, se tomó la decisión de transportar la totalidad de los vagones de vuelta a la fábrica para diagnosticar su condición”.
LEA TAMBIÉN

“Metro Línea 1 ha dado una instrucción expresa al contratista de formular de manera inmediata un plan de contingencia que considere todos los posibles escenarios de mitigación de impacto sobre el cumplimiento del Plan de Ejecución”, señaló el concesionario.
De igual manera, ML1 expresó que continúa adelantando todas las acciones a su alcance para mitigar los impactos causados por la situación presentada, al tiempo que “activó todos los mecanismos contractuales disponibles para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones”.
El primer tren del metro arribó a Bogotá el 11 de septiembre y el segundo, el 18 de octubre. Foto:MAURICIO MORENO
Metro Línea 1, igualmente, confirmó que ese hecho desafortunado “no afectará el transporte marítimo de los vagones del quinto tren”, previsto para el 21 de noviembre próximo.
La Empresa Metro, por su parte, indicó que espera que el consorcio ML1 “pueda sortear satisfactoriamente, y en el menor tiempo posible, esta difícil situación”.
Cabe recordar que este año se espera que cuatro trenes -cada uno con sus seis vagones- estén en Colombia. Hasta ahora han sido entregados en Bogotá dos y hay un tercero en camino.
El primer tren de la línea 1 del metro fue recibido en la capital colombiana el 11 de septiembre pasado, luego de una larga travesía por carretera en China; en buque por el océano Pacífico y, tras cruzar el canal de Panamá, entre el puerto de Cartagena y Bogotá.
El segundo tren arribó el 18 de octubre pasado al Distrito Capital y está, igual que el primero, en angares del patio taller en Bosa. Es objeto de pruebas estáticas.
La marcha blanca de los trenes (pruebas sobre los rieles) se espera comience en mayo de 2026.
En septiembrte de 2027 deben estar todos los vagones en la capital, para que en marzo de 2028 se pueda dar inicio a las operaciones de la línea 1 del metro, como está programado.
La primera línea del metro de Bogotá tendrá, en principio, una flota de 30 trenes. Cada uno contará con capacidad para transportar 1.800 personas.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

