Apple anunció su proyecto Apple Intelligence en junio de 2024 con la promesa de transformar a Siri en un asistente más intuitivo, capaz de entender el contexto de los comandos y ofrecer respuestas más precisas.
Sin embargo, casi un año y medio después, esa actualización aún no se ha materializado. Según un reciente informe de Bloomberg, la empresa habría decidido apoyarse en Google para cumplir finalmente ese objetivo.
LEA TAMBIÉN

La alianza busca cumplir la promesa pendiente de Apple Intelligence presentada en junio de 2024. Foto:iStock
Apple se alía con Google para potenciar Siri
De acuerdo con el reporte, Apple habría dejado de lado sus esfuerzos internos para desarrollar una inteligencia artificial propia y firmó un acuerdo con Google con el fin de crear una versión personalizada de Siri basada en las capacidades de Gemini, el modelo de lenguaje de la compañía de Mountain View. Esta colaboración representaría un paso más allá de las integraciones anteriores, en las que Apple había recurrido a ChatGPT de OpenAI solo para tareas específicas como la generación de imágenes o la corrección de texto.
El analista Mark Gurman, en su boletín Power On, detalló que Siri conservará la interfaz tradicional de Apple, pero las nuevas funciones estarán respaldadas por el modelo desarrollado junto a Google. Además, el sistema operará desde servidores privados administrados por Apple para mantener la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios.
El modelo Gemini será la base del nuevo sistema que potenciará las funciones avanzadas de Siri. Foto:Gemini Google
LEA TAMBIÉN

Una nueva era para los comandos por voz
El propósito principal de la empresa, según Gurman, es fortalecer App Intents, una herramienta que permitirá interactuar con el iPhone únicamente mediante voz. Con esta función, Siri podrá “encontrar una fotografía, editarla y enviarla”, así como dictar y publicar en redes sociales o gestionar compras en línea.
De acuerdo con las proyecciones internas, la nueva versión de Siri llegaría al público durante el segundo trimestre de 2026, marcando un nuevo capítulo en la competencia entre los grandes desarrolladores de inteligencia artificial.
El Comercio (Perú) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

