Hace dos meses, la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, había enviado un derecho de petición a la Fundación Universitaria San José para que le facilitara información sobre Juliana Guerrero. Hasta hoy no ha tenido respuesta.
La polémica por la ausencia del título universitario que Guerrero decía tener en su hoja de vida, cuando aspiraba a ser viceministra de Juventudes, escaló hasta el punto que la Fiscalía General de la Nación abrió indagatoria por posible fraude procesal.
LEA TAMBIÉN

¿En qué consiste la orden de entregar la información de Guerrero?
Un juez con función de control de garantías le ordenó a al Fundación San José que entregue las actas y el recorrido académico de Juliana Guerrero; todo esto en amparo al derecho de petición que envió la congresista.
Con esta orden, el representante legal de la Fundación San José tiene 48 horas a partir del momento en que la decisión le sea notificada para responder de fondo la petición que hizo Pedraza desde el pasado 29 de agosto. En ella, se solicitaban datos sobre los títulos que Guerrero aseguraba haber obtenido en la institución.
Juliana Guerrero presentará el Saber Pro este 9 de noviembre. Foto:Tomada de redes sociales
Además de eso, el apoderado o el representante de la institución tiene la obligación de informar y aportar al Juzgado 13 Penal Municipal con control de garantías los documentos que acrediten el cumplimiento de la orden.
El juez aclaró que “si bien responder de fondo no implica acceder a lo pedido, no se admite como respuesta reserva analizada” dentro de la providencia.
LEA TAMBIÉN

La representante Jennifer Pedraza compartió la decisión del juez de control de garantías en su cuenta de X y dijo: “Todo en torno a Juliana Guerrero parece ilegal y corrupto”.
“Después de dos meses de silencio, un juez ordenó a la Fundación San José entregarnos datos sobre sus títulos (como actas y recorrido académico). ¿Tan difícil es confirmar un diploma y unas notas? ¿Qué están ocultando?“, cuestionó la congresista del movimiento Dignidad.
Los últimos avances en el caso de Juliana Guerrero: ¿en qué va?
Tras una investigación interna, la Fundación San José despidió al secretario general de la institución y otros funcionarios que quedaron implicados en darle el grado a Juliana Guerrero sin cumplir los requisitos establecidos por la ley. Además, se anunció que el título le sería anulado al haber saltado el conducto regular.
La Fundación tiene la orden de entregar las actas y el recorrido académico de Guerrero. Foto:Archivo
“A mí no me están quitando el título, yo me gradué el 19 de julio y me dicen que me falta presentar la prueba Saber Pro, que ya estoy inscrita para presentarla (…) A mí no me ha notificado la universidad de nada, pero entiendo que no me quitan el título”, le dijo a El Colombiano en su momento.
LEA TAMBIÉN

El 14 de octubre, Jennifer Pedraza compartió un documento del Icfes en el que se deja constancia de que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro y TyT; ambos exámenes del Estado son cruciales por ley para recibir el título de profesional o tecnólogo, respectivamente.
En ese mismo archivo, el Instituto deja en claro que Guerrero sí estaba inscrita desde el 26 de julio de este año para presentar el examen Saber Pro este 9 de noviembre.
Juliana Guerrero no se presentó a dar descargos en su alma mater. Foto:Archivo El Tiempo
Solo dos días después, la Fiscalía anunció que indagaría sobre estas irregularidades que podrían estar vinculadas al delito de fraude procesal. Esto es algo que la Fundación San José estaba estudiando a nivel interno. Aunque Guerrero fue llamada para dar descargos ante su alma mater, EL TIEMPO pudo conocer que la joven nunca se presentó.
María Paula Rodríguez Rozo
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

