La tala de varios árboles en el tradicional barrio La Cabrera, en Chapinero, ha despertado la indignación de varios de sus vecinos. Al punto que han pedido la intervención de las autoridades para evitar que más especies sigan desapareciendo.
Las críticas apuntan hacia la empresa Rosales S. A. S. por la intervención que ha hecho a unos árboles del jardín de un predio conocido como la Casa Echavarría y que será destinado a la ejecución de un proyecto de vivienda.
“Llegan a talar árboles de 50, 60, 70 años, árboles que evidentemente por la altura no son fáciles de trasplantar, pero que estaban perfectamente sanos y frondosos”, le dijo a EL TIEMPO Leonor Esguerra, habitante del sector.
La comunidad también asegura que en varias ocasiones trataron de entablar canales de comunicación con la empresa, pero que esta solo dio respuesta hasta hace poco. “Para el 11 de agosto circularon una convocatoria para ‘socializar el proyecto La Cabrera’, pero terminaron informando sobre el hecho cumplido de la tala. No fue una reunión de socialización ni de concertación, sino de información sobre qué se entiende por tala y qué por traslado o tratamiento, conducida por la empresa”, dijo Leonor a través de un comunicado.
Qué dice la empresa
Por su parte, el representante legal de la empresa Rosales S. A. S., Jorge Soto, comentó que ellos han tenido contacto con la comunidad desde antes de esa fecha y en cada proceso jurídico o de trámite administrativo han entregado estudios técnicos que garantizan el proyecto.
(Lea: Día sin carro en Bogotá: Claudia López anunció cuándo será)
“La comunidad ha tenido la oportunidad de obtener toda la información relacionada con el proyecto tanto por parte de las autoridades competentes que intervienen en el proceso de aprobación de la licencia de construcción, como por parte de Rosales en diferentes reuniones que se han llevado a cabo”, explicó Soto.
Según un informe de la Secretaría de Ambiente, desde el 2018 la compañía había solicitado intervenir 213 árboles del predio para realizar la construcción. En el 2020 la entidad distrital revisó las solicitudes, realizó análisis técnicos y reuniones con la comunidad del barrio la Cabrera. Al siguiente año se concertó la tala de 85 árboles, 97 serían trasladados, 27 recibirían un tratamiento integral, 91 podrían ser conservados y uno sería podado de manera aérea. Para este año se iniciaron todos estos procesos.
(Le puede interesar: Perros callejeros en Bogotá recibirán atención veterinaria para tratar tumores)
“Nos acercamos a los desarrolladores de los permisos que habían solicitado en 2018 la tala de 213 árboles. Les comunicamos que la visión de esta administración es tanto para públicos, como para privados de disminuir la tala al menor número posible. Por eso, ellos retiraron esos permisos y nos entregaron una solicitud de nuevos permisos. En esa solicitud solamente se pide la tala de 85 árboles. Después de las visitas técnicas de la Secretaría, se determinó que son necesarias esas 85 talas y se abrió la posibilidad de hacer intervenciones diferentes para los demás árboles del predio”, aseguró Carolina Urrutia, secretaria de ambiente.
Leonor Esguerra explicó que lo que está buscando la comunidad es que la construcción no acabe con todos los árboles y que se mantengan unos márgenes verdes.
(Siga leyendo: Queja por Zona de Parqueo Pago en Quinta Camacho)
La empresa Rosales S. A. S. manifestó que durante las reuniones con la comunidad, ha expresado su compromiso con el cumplimiento de la autorización que tienen para intervenir los árboles. Además aseguran utilizar tecnología de punta para realizar los traslados y mantenimientos a los árboles que no serán talados. La compañía también realizó una compensación al Distrito por 54 millones de pesos, dinero destinado al Jardín Botánico para plantar nuevos árboles.
LAURA PÉREZ
PARA EL TIEMPO
Fuente