Partidos tendrán que definir su postura ante el Gobierno el miércoles – Partidos Políticos – Política

El próximo miércoles el Gobierno Nacional tendrá una fecha clave en su relación con los partidos políticos y es el vencimiento del plazo para que las colectividades se declaren aliadas del Ejecutivo, independientes o de oposición.

En el caso del gobierno del presidente Gustavo Petro, las apuestas, hasta ahora, parecen favorecerlo.

(Le sugerimos: Las salidas en falso de cuatro ministros de Gustavo Petro)

El mandatario comienza su gobernabilidad con el apoyo del Pacto Histórico, la coalición Centro Esperanza-Alianza Verde y el partido Comunes, al igual que la mayoría de los congresistas de las 16 curules de paz.

Entre tanto, el Centro Democrático y la Liga de Gobernantes Anticorrupción han anunciado que estarán en la oposición. Y de ahí en adelante las cuentas parecen seguir abiertas y podrían terminar de definirse en los próximos días.

El Partido Liberal, por ejemplo, anunció desde un principio que sería de gobierno. Sin embargo, en los últimos días manifestó que está evaluando lo que ha sucedido en el gobierno de Petro y que hay opiniones diferentes respecto a esto.

(En contexto: César Gaviria a gobierno: ‘No es claro qué es lo que proponen de la extradición’)

Aunque la decisión parece seguir siendo que serán aliados del Gobierno, hay algunas voces que hablan de inconformidades con la agenda de la nueva administración y de la conformación de los equipos de los ministros que serían del partido: el de Justicia, Néstor Osuna, y la de Vivienda, Catalina Velasco.

Congreso

Este miércoles, 7 de septiembre, los diferentes partidos políticos tendrán que concretar su postura ante el gobierno del presidente Gustavo Petro. 

Foto:

Milton Díaz. EL TIEMPO

En todo caso, el próximo martes está citada una reunión de la bancada con el expresidente y director de la colectividad, César Gaviria, para la decisión final.
La determinación en el Partido Conservador parece ser estar con el Gobierno. Este diario pudo establecer que algunos sectores del conservatismo le pidieron al gobierno de Petro que les mantuviera algunos cargos de participación que tenían en la administración pasada, especialmente en el sector del transporte.

A esto obedecería el nombramiento de Guillermo Reyes, persona muy cercana al jefe del Partido Conservador, Andrés Trujillo, en esa cartera. Y habría expectativa por la participación de los ‘azules’ en sectores como el agrario.

(Le sugerimos: La ‘tormenta’ que atraviesa el movimiento político de Rodolfo Hernández)

En Cambio Radical el debate está entre ser independiente o estar en la oposición. Aunque hace algunas semanas uno de sus jefes naturales, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, dio a entender que estarían en la independencia, en los últimos días han crecido las voces que proponen estar en la oposición. El tema se definiría el martes en bancada.

Y en el partido de ‘la U’ la decisión de hace algunas semanas fue declararse de gobierno, la cual se confirmaría una vez que el Presidente ratifique y posesione a Sandra Urrutia en el Ministerio de las TIC. EL TIEMPO supo que esta colectividad envió varias hojas de vida al mandatario para este cargo.

Si los pronósticos se confirman, el gobierno de Petro podría tener el control de alrededor del 75 por ciento del Congreso, un porcentaje favorable para el trámite de sus iniciativas.

Sin embargo, en estos días, hasta el miércoles cualquier cosa podría pasar.

(Siga leyendo: Presidente Petro posesiona al nuevo presidente de la SAE y otros funcionarios)

REDACCIÓN POLÍTICA


Fuente