Según un estudio realizado por la firma Branch, en Colombia hay más celulares que habitantes: en total hay 65,75 millones de dispositivos frente a 51,39 millones de ciudadanos. Aunque necesarios, los móviles no son irremplazables, existen algunas señales que indican cuándo cambiarlos. Conózcalas.
Memoria llena
¿Es usted de los que elimina fotos y desinstala aplicaciones porque el espacio de almacenamiento de su teléfono está lleno? Si su respuesta es sí, puede que esa sea la primera señal para cambiar de celular. Tener la memoria interna llena no sólo resulta incómodo, sino también poco funcional.
De acuerdo con el portal tecnológico ‘Xataka’, cuando el almacenamiento está a rebosar, el celular se ralentiza: “Si el teléfono está casi lleno, el sistema encontrará pocos sitios donde escribir y tendrá que fraccionar lo que escriba en varios bloques para adecuarse al espacio disponible”.
La batería no dura
Si tiene que llevar el cargador a todas partes, preguntando aquí y por un lugar para enchufarlo y, aún así, no le dura la carga, puede que la vida útil de su batería haya llegado a su fin. En estos casos, los expertos aconsejan evaluar otros aspectos del teléfono antes de cambiarlo por completo.
Para evitar el desgaste de la batería, el canal de televisión español ‘La Sexta’ recomienda calibrar el celular cada pocos meses: “Deberá descargar por completo el móvil, no utilizarlo durante seis horas, cargarlo al 100%, esperar dos horas más y luego usarlo con normalidad”.
No poder actualizar el sistema operativo
Así como existen fallas inesperadas que llevan a los usuarios a cambiar de teléfono, también existen acciones planificadas por parte de los fabricantes que vuelven casi obsoletos a los dispositivos electrónicos. No poder actualizar el sistema operativo es una gran señal para cambiar el celular.
Las actualizaciones no sólo añaden novedades al sistema operativo, sino que también lo protegen frente a amenazas cibernéticas, según ‘Xataka’. Cuando el celular ya no resulta compatible con dichas actualizaciones, el funcionamiento de muchas aplicaciones comenzará a puede llegar a verse afectado.
¿La pantalla parpadea?
Según el portal ‘El Correo’, que la pantalla parpadee es “un síntoma de envejecimiento que indica que la pantalla se ha degradado con el uso”, no obstante, también puede ser un signo de que se ha dañado la conexión de un cable con algún golpe. En ambos casos, es mejor cambiar el teléfono.
El móvil se calienta incluso cuando no se utiliza
Que el celular se caliente mientras ha estado un tiempo considerable en funcionamiento no es sorprendente, sin embargo, lo es el hecho de que lo haga aún cuando no se ha utilizado. Según ‘El Correo’, el problema puede ser la batería que “si alcanza demasiada temperatura puede llegar a estallar”.
Fuente