La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) adjudicó este miércoles la construcción de la subestación Alcaraván y líneas de transmisión asociadas, que permitirá mejorar la prestación del servicio de energía en Casanare.
(Lea también: Superservicios confirma sanción por $ 5.000 millones a ISA Intercolombia)
“Cada vez que desde la Upme adjudicamos una obra de transmisión eléctrica, contribuimos a la consolidación de la transición energética justa. Es claro, como hemos afirmado en muchos espacios, que sin transmisión no hay transición”, manifestó Adrián Correa, director general de la Upme.

Este proyecto permitirá la reducción de limitaciones en el sistema eléctrico del Casanare, además de habilitar capacidad de transporte para nuevos proyectos de generación.
En la audiencia pública realizada por la Upme se recibieron propuestas de ISA, Grupo Energía Bogotá, PEL Panamá Estate y Alupar Colombia para llevar a cabo este proyecto, pero al final Alupar Colombia fue el ganador con una oferta económica que supera los 50,1 millones de dólares.
(Lea también: Primera subasta para parques eólicos en el mar Caribe se realizará en agosto de 2024)

El alcance de la convocatoria comprende el diseño, adquisición de los suministros, construcción, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento de la nueva subestación Alcaraván y la línea de transmisión en doble circuito, con una longitud aproximada de 130 kilómetros desde la subestación San Antonio (Sogamoso) hasta la nueva subestación Alcaraván (Yopal).

