Alex Saab: qué tan expuesto está a una recaptura con el nuevo cargo que le dio Maduro – Venezuela – Internacional

En sustitución del diplomático Félix Plasencia, quien fue el primer embajador de Venezuela en Colombia durante el restablecimiento de relaciones, Nicolás Maduro nombró al colombiano Alex Saab, presidente del Centro Internacional de Inversión productiva (CIIP).

(Le recomendamos: ‘Magnicidio desde Colombia’: la denuncia de Maduro para neutralizar a sus adversarios).

Se trata de un órgano de reciente data (2020) que busca atraer inversiones a Caracas. Según el sitio web del CIIP, este dispone de un portafolio de activos para la inversión en las áreas de minería, petróleo, industrias, agricultura, acuicultura, alimentación y pesca.

(Puede leer: Milei replica a Maduro calificándolo como ‘socialista empobrecedor’).

Este centro fue creado para desarrollar “mecanismos e instrumentos legales, económicos y financieros para la consolidación de inversiones confiables, seguras, atractivas y de alto rendimiento para cualquier persona natural o jurídica” que desee hacer negocios con Venezuela, un punto complicado debido a las sanciones estadounidenses que pesan sobre Caracas.

(Siga leyendo: Nicolás Maduro designa a Álex Saab como encargado de las inversiones en Venezuela).

Maduro y Saab

Nicolás Maduro y Álex Saab durante la memoria y cuenta del mandatario.

Ahora, según Maduro, la “experiencia de Saab” es fundamental para avanzar con este mecanismo, lo que convierte al colombiano con nacionalidad venezolana y estatus de diplomático en una suerte de puente con todas las inversiones que existen y pueden llegar al país, siendo ahora él la cara de la interlocución y el manejo del dinero que puede ingresar.

Es también un puesto clave para que Estados Unidos siga monitoreando los pasos de Saab, quien fue acusado por la justicia de ese país de ser el supuesto testaferro de Maduro.

(Le recomendamos: Dos décadas de restricciones: más de 400 medios de comunicación cerrados en Venezuela).

Además, documentos de investigaciones periodísticas aseguran que Saab no solo manejó la compra de alimentos para Venezuela, sino ventas de petróleo y le adeudaría más de 1.200 millones de dólares a petróleos de Venezuela.

“Anuncio el nombramiento de Alex Saab Morán como nuevo presidente del Centro de Inversiones Productivas de Venezuela, para que él, con su experiencia, ayude a nuestro país a traer las inversiones y a traer la fuerza económica del mundo”, dijo Maduro durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional (AN/Parlamento).

Anuncio el nombramiento de Alex Saab Morán como nuevo presidente del Centro de Inversiones Productivas de Venezuela, para que él, con su experiencia, ayude a nuestro país a traer las inversiones.

Durante su discurso, Maduro celebró el “rescate” de Saab del “secuestro” en el que, aseguró, lo mantenían en Estados Unidos, donde era señalado como supuesto testaferro del líder chavista, mientras enfrentaba un juicio por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.

(Además: Maduro asegura que es ‘ridícula’ recompensa que ofrece EE.UU. por su captura).

Saab fue extraditado en 2021 a Estados Unidos desde Cabo Verde, donde estuvo detenido desde junio de 2020, cuando el avión del colombiano hizo en ese país africano una parada técnica en un viaje de regreso a Venezuela desde Irán.

El 20 de diciembre, Estados Unidos liberó al empresario en un intercambio de prisioneros con Venezuela, que excarceló a diez estadounidenses y a cerca de una veintena de venezolanos considerados “presos políticos”.

ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS



Fuente