¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El jefe de gabinete criticó a la Cancillería por no “tomar las acciones necesarias” para el cambio de esquema.
Alfredo Saade. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
Por orden del presidente Gustavo Petro, el pastor y nuevo jefe de gabinete Alfredo Saade dio un paso al frente para evitar que se recurra a una tercera urgencia manifiesta con la Unión Temporal que integra Thomas Greg & Sons para la elaboración de los pasaportes a partir de septiembre. El propio Saade anunció que en las próximas horas se firmará el contrato con Portugal para que empiece a dotar de tecnología a la Imprenta Nacional y no se aplace el cambio de esquema.
“Lo vamos a firmar en horas con Portugal“, dijo Saade en diálogo con Blu Radio. Según el jefe de gabinete, la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025 deberá dejar 600.000 libretas de pasaportes al finalizar el contrato que vence el 31 de agosto lo que, en palabras de Saade, implica que el Gobierno ganaría “6 meses de trabajo para poder entregarle a los colombianos el pasaporte como lo manda la ley“.
El revelación de Saade se produce mientras la canciller Laura Sarabia se encuentra en agenda internacional y en contravía con la declaración de urgencia manifiesta que había anunciado la ministra como única alternativa para asegurar la emisión de los documentos.
Saade fue crítico con el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmando que no tomó las acciones necesarias para la transición hacia el nuevo modelo que dejó planteado el excanciller Luis Gilberto Murillo, quien hoy se defiende señalando que estaba bien estructurado y se podía implementar en los tiempos previstos.
“La Cancillería ha recurrido a dos declaratorias de urgencia manifiestas, pero no han tomado las acciones necesarias para pensar en lo que iba a suceder el 31 de agosto de este año. Lo que les correspondía hacer era preparar a la Imprenta Nacional para poder recibir el 1 de septiembre todo el proceso de los pasaportes. Ahora vamos a enseñarle a Colombia lo que es un pasaporte para que no entren en pánico los medios de comunicación. Están intentando crear pánico”, manifestó Saade.
Y agregó: “La Cancillería en lugar de estructurar una solución alternativa, vuelve a presentar como solución una tercera urgencia por el término de 10 meses, tratando de perpetuar la contratación con el mismo proveedor sin abrir la competencia“.
En desarrollo…
Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.