Algunas herramientas usadas en el marketing digital en el 2023 – Apps – Tecnología


El marketing se compone por un conjunto de técnicas para mejorar o potenciar un producto, en el que se explora, se crea y se entregan las mejores producciones para satisfacer las necesidades de los clientes en cuanto a los bienes y servicios, en tanto se analizan los costos que pueden presentar a la empresa, según ‘Cyberclick’.

(Lea también: Cinco herramientas y aplicaciones para hacer Copywriting: algunas son gratis).

Los departamentos de esta área realizan tareas como gestionar correos electrónicos, estudiar los formularios web, producir analíticas y fortalecer las relaciones con la clientela y sus futuros compradores.

Si usted se desempeña en el marketing digital o solo quiere aprender algunas funciones para que pueda sacarle el mayor provecho a sus proyectos o emprendimientos, aquí le presentamos algunas herramientas que puede explorar.

(Siga leyendo: WhatsApp: ¿cuál es el peligro de descargar el modo azul, y modo dorado?).

Marketing Hub

Este ‘software’ contiene múltiples herramientas que le ayudarán al crecimiento de su negocio por medio de visitas a sus sitios web, convertir ‘leads’, optimizar el retorno de su inversión en campañas publicitarias, crear formularios, crear páginas web, gestionar el contenido de las redes sociales, analizar el comportamiento de los visitantes, entre otras opciones.

Tenga en cuenta que esta funciona de manera gratuita pero tiene ciertos aspectos que solo funcionan con medios de pago.

Ahrefs

Esta herramienta cuenta con funciones gratuitas y otras con planes completos, su función principal es posicionar el contenido en cuanto al SEO, que ayuda a que las personas encuentren mucho más fácil a su empresa en las búsquedas de Google, que funciona con palabras clave, según ‘Building Talent’.

Realiza un análisis competitivo que le permitirá observar cuando sus rivales se encuentren encabezando las listas y las páginas más visitadas. Incluso permite identificar sus principales debilidades para que trabaje en las mismas.

Google Analytics

De acuerdo con el portal de Google Support, esta plataforma tiene dos versiones una gratuita y otra de pago que se llama Analytics 360. Estas le permitirán analizar las visitas a sus páginas web, mostrándole cómo se comportan los usuarios, de qué parte provienen, cuáles son sus publicaciones más visitadas.

(De interés: LinkedIn: así puede identificar falsas ofertas de trabajo publicadas en el portal).

Buffer

Esta también ofrece planes gratuitos y de pago, como organizar su contenido por categorías, optimizar su gestión en Facebook, X (antes Twitter), LinkedIn e Instagram.

Así mismo, propicia interacciones con sus seguidores, programa las publicaciones, permite colaboraciones en equipo, analiza el rendimiento y centraliza la gestión de cuentas en las redes sociales.

Google Trends

Esta opción es completamente gratuita y le permite acceder a los temas que están en tendencia, seleccionar las regiones o países en los que se quiere enfocar, además de sugerir palabras clave para mejorar su posicionamiento, y brindar alertas de tendencias personalizadas y comparaciones de términos relacionados.

Google abre a 180 países su chat de inteligencia artificial Bard

Más noticias en EL TIEMPO

Bogotá: capturaron en Puente Aranda al violador de estudiante en av. Guayacanes

La banda delincuencial que el ‘Tino’ Asprilla pide investigar

Defensa de Cielo Gnecco insiste en que ella es inocente de acusaciones en su contra

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO



Fuente