AMD ha anunciado oficialmente la fecha de lanzamiento de su nueva serie de procesadores Ryzen 9000, que estará disponible a partir del 31 de julio de 2024. Esta serie promete mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética, gracias a la nueva arquitectura Zen 5.
Conforme a los criterios de
La arquitectura Zen 5, que se utiliza en estos procesadores, ofrece avances en varias áreas clave: mejoras en la predicción de bifurcaciones, incremento en la capacidad de despacho y retiro de instrucciones, aumento en el ancho de banda de datos y la implementación de AVX-512 con un camino de datos completo de 512 bits. Estas mejoras técnicas permiten un rendimiento superior en aplicaciones exigentes y juegos.
La serie Ryzen 9000 incluye varios modelos destacados:
- Ryzen 9 9950X: Con 16 núcleos y 32 hilos, alcanza una velocidad base de 4.0 GHz que puede aumentar hasta 5.7 GHz. Tiene una caché de 80 MB y un TDP de 170W.
- Ryzen 9 9900X: Ofrece 12 núcleos y 24 hilos, con una velocidad base de 3.8 GHz y una velocidad máxima de 5.6 GHz, 76 MB de caché y un TDP de 120W.
- Ryzen 7 9700X: Presenta 8 núcleos y 16 hilos, con una velocidad base de 3.6 GHz y una máxima de 5.5 GHz, 40 MB de caché y un TDP de 65W.
- Ryzen 5 9600X: Incluye 6 núcleos y 12 hilos, con una velocidad base de 3.5 GHz y una máxima de 5.4 GHz, 38 MB de caché y un TDP de 65W.
AMD ha destacado que estos nuevos procesadores son compatibles con la plataforma AM5, PCIe 5.0 y DDR5, permitiendo soportar características avanzadas como inteligencia artificial y múltiples GPUs. Las pruebas realizadas por AMD Performance Labs en mayo de 2024 han demostrado que los procesadores Ryzen 9000 superan a sus competidores en aplicaciones de creación de contenido, productividad y juegos. El Ryzen 9 9950X, por ejemplo, mostró un rendimiento un 25% superior en edición de video y un 30% en renderizado 3D en comparación con su predecesor.
Los procesadores Zen 5 también ofrecen herramientas avanzadas de overclocking, como el Curve Optimizer y el Curve Shaper, que permiten ajustar dinámicamente las curvas de voltaje para maximizar el rendimiento y la eficiencia energética.
Además, los nuevos procesadores incluyen características de seguridad mejoradas, como el Secure Encrypted Virtualization (SEV) y el AMD Memory Guard, que protegen contra ataques de seguridad avanzados.

