En el Computex 2024, AMD ha presentado su nueva línea de procesadores Ryzen 9000 para computadoras de escritorio, consolidando su posición como líder en rendimiento y eficiencia. Estos procesadores están diseñados para ofrecer un rendimiento sin precedentes a jugadores, creadores de contenido y usuarios en general.
(Lea también: AMD lanza dos procesadores Ryzen 8000 sin gráficos integrados; uno cuenta con NPU para inteligencia artificial).
Los modelos principales incluyen:
- Ryzen 9 9950X: 16 núcleos/32 hilos, frecuencia boost de hasta 5.7 GHz y base de 4.3 GHz, con 80MB de caché total y un TDP de 170W.
- Ryzen 9 9900X: 12 núcleos/24 hilos, frecuencia boost de hasta 5.6 GHz y base de 4.4 GHz, con 76MB de caché total y un TDP de 120W.
- Ryzen 7 9700X: 8 núcleos/16 hilos, frecuencia boost de hasta 5.5 GHz y base de 3.8 GHz, con 40MB de caché total y un TDP de 65W.
- Ryzen 5 9600X: 6 núcleos/12 hilos, frecuencia boost de hasta 5.4 GHz y base de 3.9 GHz, con 38MB de caché total y un TDP de 65W.
(De interés: La red social X modifica sus políticas y ahora permite contenido para adultos: ¿cómo funcionará?).
Además de los procesadores, AMD ha introducido dos nuevos chipsets, el X870E y el X870, diseñados para integrarse perfectamente con los nuevos Ryzen 9000. Estos chipsets soportan tecnologías avanzadas como PCIe 5.0, DDR5, USB4 y WIFI7, asegurando una plataforma robusta y preparada para el futuro.
El X870E en particular, ofrece 24 carriles PCIe 5.0 con 16 carriles dedicados a los gráficos, duplicando el ancho de banda de plataformas competidoras cuando se utilizan almacenamiento PCIe 5.0 y gráficos simultáneamente.
(Siga leyendo: Así es el Pixel 8a, el smartphone más nuevo y económico de Google).
La disponibilidad de estos nuevos procesadores está programada para julio de 2024, tanto para los entusiastas como para los socios integradores de sistema.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de AMD.