![]()
En una ocasión reciente conversé con un experto internacional en ciberseguridad a quien le pregunté cómo veía a nuestro país en esa materia, su capacidad de defensa y contención de la criminalidad digital, y su respuesta fue demoledora: “Colombia es como un galpón de gallinas abierto para que entren zorros y gavilanes a hacer fiesta”.
Y eso somos. Estamos a merced absoluta e infame de los cibercriminales y, lo peor, sin que nadie nos defienda.
Si bien en materia de ciberseguridad la responsabilidad primaria recae en el usuario, como pasa en la protección en la vida real, como encargado cada uno de cuidarse, de tomar las medidas necesarias, controles y barreras para evitar que se meta un ladrón por la ventana o por el celular, el computador, etc., es de anotar que en materia de la institucionalidad en ciberprotección, de a quién acudir para recibir ayuda, prevención de los ciberdelitos, estamos en la B.
Solo en estafas y engaños vía llamadas al celular, una de las modalidades en detonación por estos días, la app TrueCaller, que ayuda a identificar las comunicaciones spam (no solicitadas), logró detectar 40 millones de estas llamadas falsas, de las cuales el 80 por ciento tienen por misión estafar, robar, a personas incautas.
No obstante, hay una modalidad creciente que me genera mayor preocupación: los engaños sofisticados creados con inteligencia artificial.
La semana pasada circuló un video de una supuesta ‘noticia’ en el que Jorge Alfredo Vargas, dando paso a mi amiga María Camila Roa, ‘informaban’ desde el Congreso de la aprobación de una nueva modalidad de ‘negocio con criptoactivos’.
Hasta congresistas reconocidos salían recomendando ‘el negocio’ y explicando cómo ‘hacerse rico’ con estas inversiones. Lo desolador es que todos, presentador, periodista, congresistas, fueron manipulados en su voz de manera digital con inteligencia artificial para hacerlos ‘decir’ y recitar el engaño.
¿Quién nos cuida ante un engaño así? ¿Quién pone en cintura a Facebook, red social por donde circular el timo COMO PUBLICIDAD pagada pescando víctimas? ¿Quién protege y ayuda a las víctimas que caen en este tipo de estafas?
Estamos en una situación grave, con cibercriminales empoderados y una institucionalidad casi inexistente. Todos vamos a caer.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia
En X: @JoseCarlosTecno

