Andicom dejó hace mucho rato de ser un evento colombiano. Gracias a la calidad de su propuesta académica y de las oportunidades comerciales que habilita se ha constituido en el congreso de negocios y tecnología más importante de América Latina.
En este 2025 celebrará su edición número 40 bajo el lema ‘Unlocking a Digital Future’, con la misión de mantenerse como el catalizador de decisiones clave para el ecosistema TIC en Colombia y América Latina.
La transformación digital, la consolidación de la inteligencia artificial y de la economía digital, serán aspectos claves de este nuevo capítulo del congreso, organizado por Cintel en Cartagena.
LEA TAMBIÉN

Andicom Foto:Andicom
Como ya se ha institucionalizado, tendremos nuevamente el pre congreso el 2 de septiembre y el evento central será del 3 al 5 de septiembre.
Este año, el congreso contará con la participación de más de 120 conferencistas internacionales y 80 sesiones estratégicas. La agenda del evento abordará temas cruciales para el sector real y financiero, como la ciberseguridad, las ciudades inteligentes y la inteligencia artificial aplicada.
LEA TAMBIÉN

Andicom Foto:Andicom
Una agenda de lujo en Andicom 2025
Entre las novedades de la agenda académica de Andicom 2025 se ha confirmado la participación de representantes de los Emiratos Árabes Unidos a través del Advanced Technology Research Council (ATRC).
Su intervención se centrará en las oportunidades de colaboración entre los ecosistemas digitales de Latinoamérica y los EAU, destacando áreas de interés compartido como la inteligencia artificial, la defensa y la agrotecnología. Además, el Gobierno de España ofrecerá una conferencia sobre su “Carta de Derechos Digitales”, un marco para la protección de los derechos en la era digital.
- CyberShield Forum: Se explorarán temas como ciberseguridad, deepfakes y ciberresiliencia.
- Agentes Autónomos: Se discutirá sobre la inteligencia artificial aplicada a procesos corporativos.
- CINTEL Future Cities: La sección abordará el turismo digital, las ciudades inteligentes y la movilidad urbana.
- Dentro de la lista de conferencistas confirmados hasta el momento para la versión 40 de Andicom se incluye a:
- Jeeva Akr, Global Leader Azure Analytics, Microsoft
- Thomas Godden, Enterprise Strategist, AWS
- Pascal Geenens, Director de Inteligencia de Amenazas, Radware
- Ramprakash Ramamoorthy, Director Global de Investigación en IA de Zoho Corporation
- Faihan Alfayez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de WOM
Andicom Foto:Andicom
Según Manuel Martínez, director ejecutivo de Cintel, “Andicom nació como un sueño técnico y hoy es un símbolo de transformación para toda América Latina. En estas 40 versiones no solo hemos acompañado la evolución digital: la hemos impulsado desde Colombia con visión, talento y convicción. Este aniversario no es un cierre de ciclo, es el inicio de un nuevo capítulo para quienes creemos en el poder de la tecnología para cambiar el mundo”.
Adicional a las jornadas comerciales, las ruedas de negocio, las conferencias, charlas y muestra comercial, Cintel, en conjunto con PwC, hará entrega de los Premios a la Innovación en Transformación Digital.
También se otorgarán los Smart City Innovator Awards 2025 y los Premios de Ciberseguridad Empresarial, en alianza con ETEK. Estos reconocimientos forman parte del legado que el Congreso deja para destacar a quienes contribuyen a la evolución digital en la región. Para participar en Andicom como asistente o empresa puede dirigirse a www.andicom.co