Después de la detonación de un arma de fuego en un establecimiento comercial, varios ciudadanos salieron corriendo. Detrás de ellos quedó tendido el cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años, cuya identidad aún se desconoce.
Entre los testigos que intentaban escapar de la escena del crimen, llamó la atención un hombre y un menor de edad. Las personas que presenciaron el hecho, ocurrido la tarde de este lunes 7 de junio, aseguraron que ellos serían los responsables del ataque que se acababa de presentar en los alrededores de la central de Abastos de Bogotá, ubicada en la localidad de Kennedy.
LEA TAMBIÉN

Los sospechosos abordaron un taxi y emprendieron la huida, pero a escasas cuadras fueron interceptados por una moto con dos policías abordo que reaccionaron de manera oportuna. En medio del tráfico, los gritos de los testigos que pedían auxilio y la sirena de la moto oficial, el vehículo en el que iban los señalados homicidas se detuvo en la avenida Ciudad de Cali con calle 38 Sur.
De acuerdo con las autoridades, al verse cercado por la Policía, uno de los pasajeros del taxi descendió, empuñó una de las armas que portaban y se disparó. El hombre quedó herido y fue trasladado a un centro médico, donde en este momento recibe atención hospitalaria.
Uno de los presuntos responsables del homicidio se autolesionó bajándose del taxi. Foto:Tomada de redes sociales
En medio del procedimiento policial, las autoridades identificaron que dentro del vehículo permanecía un menor de edad, quien portaba otra arma de fuego, motivo por el cual fue aprehendido. Hasta ahora no se ha podido establecer quién fue el responsable de quitarle la vida al hombre dentro del establecimiento comercial: si el menor de edad o el hombre que se autolesionó.
“Se inicia una persecución de los presuntos agresores y se realiza un plan candado. Se logra la captura de uno de ellos, quien al sentir la presión policial se autolesiona, y también es aprehendido un menor de 17 años. En este procedimiento se logra la incautación de dos armas de fuego tipo revólver e igualmente la inmovilización de un vehículo tipo taxi”, indicó el teniente coronel Andrés Darío Obando Prada, comandante operativo de seguridad ciudadana número 3 de la Policía Metropolitana de Bogotá.
LEA TAMBIÉN

Aunque la investigación por este caso apenas comienza, las autoridades no descartan que los móviles del asesinato estén relacionados con un ajuste de cuentas, pues en el sector donde ocurrió el hecho es bien sabido que hay presencia de organizaciones delictivas dedicadas al microtráfico. Incluso han sido capturados integrantes del ‘Tren de Aragua’ y los ‘Satanás’.
¿Cómo están las cifras de seguridad en Bogotá?
Recientemente, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que, con corte al 30 de junio, en lo corrido de este año han sido capturadas 18.268 personas por diferentes delitos. Además, se han incautado más de cinco toneladas de marihuana y 762 armas de fuego. Asimismo, los operativos de registro y control han permitido recuperar 539 vehículos, 683 motocicletas, 847 bicicletas y más de 2.419 celulares.
El joven de 17 años fue aprehendido y se investiga su responsabilidad en el caso. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
En cuanto a los delitos de alto impacto, las autoridades señalan que, en comparación con el año anterior, durante este primer semestre se ha registrado una reducción en seis delitos relacionados con la afectación al patrimonio:
- Reducción del 25 % en extorsión, con 288 denuncias menos
- Reducción del 38 % en hurto de automotores, con 850 denuncias menos
- Reducción del 34 % en hurto de motocicletas
- Reducción del 40 % en hurto a comercio
- Reducción del 13 % en hurto a personas, con 8.295 denuncias menos
- Reducción del 21 % en hurto a residencias
- Reducción del 24 % en hurto de celulares, con 5.168 denuncias menos
LEA TAMBIÉN

Opuesto a esa reducción, el homicidio en la capital sigue disparado. En comparación con el primer semestre de 2024, este año se han registrado 42 asesinatos más. Esta cifra genera alerta entre las autoridades y el Distrito, debido a que una de las metas del plan de desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán es reducir la tasa de homicidio a un dígito, pero si la tendencia se mantiene, no sería posible.
Otra cifra que ha generado alerta recientemente es la de menores de edad vinculados a casos de homicidio. Si bien en este caso de Corabastos no se ha confirmado que el joven de 17 años haya cometido el asesinato, sí hay serias sospechas.
Las cifras de la mayoría de los delitos de alto impacto en Bogotá han reducido. Foto:iStock
De acuerdo con la Policía, con corte a mitad de junio, este año han sido aprehendidos 14 menores de edad por el delito de homicidio. El año pasado, en el mismo periodo, fueron aprehendidos 12.
Luis Fernando Vélez, profesor de la Universidad Sergio Arboleda, abogado y criminólogo del John Jay College of Criminal Justice de Nueva York, asegura que la instrumentalización de menores de edad para cometer delitos es una práctica que se remonta unos 30 años atrás, cuando las organizaciones delictivas empezaron a buscar alternativas para evitar a la ley.
Además, los menores de edad, al sentir presiones sociales como tener un estilo de vida, capacidad económica o querer seguir un estereotipo de belleza, terminan aceptando vincularse a estos hechos delictivos a cambio de dinero y “poder”.
“Los jóvenes que viven condiciones similares —muchas veces de vulnerabilidad— forman entre ellos un mundo de valores propios. Este mundo les hace pensar que lo que hacen es correcto. Eso pasó con la cultura del narcotráfico en los 80 y 90: el dinero fácil se convirtió en un valor”, indicó el experto.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO