Apuestas ilegales en la Liga Betplay, y la Fiscalía qué: Meluk le cuenta – Fútbol Colombiano – Deportes

Apenas acaba de arrancar el partido. Van 36 segundos. El balón es rechazado desde el borde del área y vuela hasta el otro campo. Un atacante corre para hilar el contragolpe, pero el defensor central rival va adelante y llega primero a la pelota. Parece simple resbalar un pase al arquero y acabar el peligro. Sin embargo, decide intentar pasar la bola a un lado a su compañero de zaga, pero, errado, se la da al centrodelantero del otro equipo que con cancha abierta anota el gol.

(Le puede interesar: Escándalo por apostadores en el fútbol colombiano: nuevas denuncias)

Eso ocurrió este domingo en el juego que el Manchester United le ganó al Luton 1-2, con los tres goles antes de los primeros 15 minutos. Es la Premier League inglesa, el paradigma…

Si todo eso hubiera pasado acá, sin ninguna duda, el relato popular generalizado sería de robo, amaño, jugadores vendidos, árbitros ladrones y de las cuotas de las apuestas por hacer tres goles en los primeros 15 minutos.

Denuncia de apuestas en la Liga Betplay.

Den una vueltica por las redes sociales y vean que eso es lo que Juan Pueblo dice por las jugadas discutidas del fin de semana.

No soy ingenuo ni bobo. El fútbol es un espejo de la sociedad y bien sabemos todos que la palabra corrupción bien podría estar en el escudo nacional. En este país ha pasado y pasa de todo, y pasará lo inimaginable.

Es de altísima gravedad la revelación de una investigación de la Federación de fútbol y su rama profesional (la Dimayor) sobre posibles amaños en dos partidos del equipo Patriotas en este año y en la que habrían participado supuestos apostadores ilegales, varios jugadores, un exjugador y árbitros de cancha y video.

Pero ya es hora de que la Fiscalia General de la Nación haga lo que tiene que hacer: ¡investigar y acusar con elementos probatorios!

Apuestas fútbol Colombia

Foto:

IMAGO / Pond5 Images

(Lea además: Selección Colombia pierde y queda eliminada en el Mundial de fútbol playa)

Para qué diablos firmaron, ¡en 2017!, un convenio que se renueva de manera automática año tras año, en el que participaron además la Policía Judicial y la Asociación de Futbolistas.

Así, en la Fiscalía y la Dimayor se crearon ‘Oficinas de integridad del fútbol colombiano, juegos y apuestas’, para “investigar las denuncias de fraude que reciba durante las 24 horas del día”.

Por ahora, en plata blanca, ese convenio es letra muerta. Para la muestra un solo botón: en mayo pasado, el técnico del Boca Juniors de la Primera B contó que la Dimayor avisó de una investigación a jugadores de su equipo por posible participación en amaño de resultados para apostadores ilegales. Van nueve meses y no hay noticia alguna.

Hace unos meses preguntamos en la Fiscalía por este asunto. Su respuesta fue que estaba en “indagación”. Y nada más…

No creo en que todos los resultados del fútbol colombiano sean producto de una conspiración mafiosa, ni en que todas las jugadas polémicas y cerradas sean obra de una mano muy negra y muy peluda que hace perder a unos y ganar a otros.
Pero tampoco soy pendejo: en todo el mundo, y en todos los deportes, las apuestas ilegales son una amenaza y una peste real. En el fútbol, los casos abundan y ocurren desde los tiempos de los Peacky Blinders de la TV.

Y en nuestro país, candidato a medallista mundial de torcidos, de que hay brujas, hay brujas.

Ahora le toca a la justicia. Es el turno de la Fiscalía, de la Policía Judicial. ¡Investiguen y acusen con pruebas! A ustedes les toca.

Meluk le cuenta

GABRIEL MELUK
Editor de Deportes
@malulKeCuenta

Más noticias de deportes

Tulio Gómez explota por polémicas arbitrales en Envigado vs. América

Luis Díaz: protagonista de un dato inédito en la alineación del Liverpool

Espectacular golazo en la Liga femenina: casi desde mitad de cancha



Fuente