Hay consternación en Cartagena por el asesinato de un joven miembro de la comunidad LGBTIQ+, estudiante del Sena, cuya identidad fue confirmada por sus familiares en las últimas horas.
La Corporación Caribe Afirmativo rechazó este nuevo acto violento que involucra a un integrante de la comunidad diversa y pidió a las autoridades si el móvil del caso guarda relación con su orientación sexual.
Los hechos se originaron el pasado miércoles 9 de abril, cuando fue hallado el cuerpo sin vida de un ciudadano sin identificar, pasadas las 10 de la noche, en la trocha Arroyo Comido, del corregimiento de Pasacaballos.
De acuerdo con información oficial de la Policía Metropolitana de Cartagena, una persona que pasaba por el lugar dio aviso a las autoridades, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, con heridas, al parecer, con arma blanca en el pecho.
El cadáver fue hallado en inmediaciones de la zona industrial de Mamonal. Foto:Yomaira Grandett. EL TIEMPO
La inspección técnica de cadáver fue realizada por la Seccional de Investigación Criminal.
Por lo anterior, fue remitido a Medicina Legal, instituto que quedó encargado desde entonces de dar un reporte de la víctima.
Familia confirmó la identidad de la víctima
Este fin de semana, los seres queridos de Iván René Carrillo Navarro, de 31 años, recibieron la noticia de un cuerpo que permanecía en ese lugar con características similares a las de él.
Al llegar a la entidad y reconocerlo, confirmaron que se trataba de su familiar. Un hecho que llenó de dolor a ese hogar.
Iván René Carrillo Navarro tenía 31 años. Foto:Tomada de redes sociales
Las autoridades continúan con las investigaciones de este lamentable caso, toda vez que, junto a su cuerpo, no encontraron la cartera, ni el teléfono de la víctima, por lo que una de las hipótesis que se estudian es la de un robo.
Sin embargo, no descartan otros móviles, ya que la zona donde fue hallado el cadáver en una trocha de Membrillal, en inmediaciones de la zona industrial de Mamonal, es poco frecuentada.
En ese sentido, presumen que los hechos habrían ocurrido en otro lugar y el cuerpo habría sido trasladado posteriormente hasta este sector.
Caribe Afirmativo rechazó este nuevo acto violento
La Corporación Caribe Afirmativo se declaró consternada por este caso, el asesinato número 28 de personas LGBTIQ+ en lo que va de 2025, según los registros que lleva su propio Observatorio de Derechos Humanos.
“Este hecho atroz constituye una grave violación al derecho a la vida y a la seguridad, y debe ser investigado con todo el rigor y celeridad que la justicia exige”, comunicó.
Si bien algunas versiones preliminares apuntan al robo como posible móvil del crimen, desde Caribe Afirmativo advierten “con preocupación” que las autoridades han descartado “de manera apresurada” la posibilidad de que se trate de un crimen por prejuicio, “sin que hasta ahora se haya realizado una investigación exhaustiva con enfoque diferencial”.
Miembros de la comunidad LGBTI piden políticas públicas en el Distrito. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
“El Estado colombiano tiene la obligación constitucional y legal de no desestimar, sin pruebas concluyentes, la hipótesis de violencia por prejuicio, especialmente cuando la víctima pertenece a sectores históricamente excluidos. Cualquier línea investigativa que se descarte de manera anticipada y sin sustento, constituye una forma de negación de derechos y de reproducción de la impunidad”, señaló.
Caribe Afirmativo recordó que los crímenes por prejuicio no se determinan únicamente por la orientación sexual o identidad de género visibles, sino por las percepciones, estigmas y lecturas sociales que los agresores construyen sobre los cuerpos y presencias de las personas.
“Por eso, exigimos que la Fiscalía y la Policía Nacional activen los protocolos existentes para el abordaje de posibles crímenes motivados por prejuicio y discriminación, y que se garantice el enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y no repetición”, indicó la Corporación.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Redacción EL TIEMPO
Caribe