así fue el encuentro entre cancilleres en el Palacio de San Carlos


El Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería de Colombia, albergó este viernes un esperado encuentro entre el canciller encargado Luis Gilberto Murillo y su homóloga de Argentina, Diana Mondino. Se trató de la primera visita oficial del Gobierno argentino luego de las tensiones diplomáticas que provocaron los choques entre los presidentes Javier Milei y Gustavo Petro.

El encuentro inició hacia el medio día y en ese espacio los funcionarios ahondaron en temas clave de la relación como el comercio bilateral, el turismo, el desarrollo empresarial, la cooperación en seguridad y la posibilidad de aumentos en las frecuencias aéreas.

Diana Mondino y Luis Gilberto Murillo.

Foto:Cancillería.

“Fue una reunión muy productiva, donde encontramos áreas de colaboración en distintos sectores. Operación en temas de seguridad, comerciales, desarrollo económico y sobre todo reafirmando nuestras áreas de entendimiento entre ambos países”, comentó Murillo.

El canciller (e) agregó que la relación entre Colombia y Argentina “es muy cercana y este es un nuevo momento que queremos mantener en  términos muy pragmáticos y en beneficio de ambos países”.

“Se ha impuesto la voz de la diplomacia a los insultos”: Camilo Romero, embajador de Colombia en Buenos Aires.

Este 19 de abril, a los cancilleres los acompañaron, por el lado colombiano, el vicecanciller Francisco Coy y el embajador Camilo Romero. La reunión fue de carácter privado y no hubo atención a los medios.

Romero aseguró que la reunión bilateral era vital tras el impasse de hace tres semanas. “Se ha impuesto la voz de la diplomacia a los insultos y ese momento aciago que nunca debió pasar (…) hoy este encuentro lo que hace es honrar el pasado, 201 años de relaciones entre nuestros dos países y por supuesto afianzar ese vínculo”, dijo.

Y es que hace tres semanas, las cancillerías de ambos países intercedieron para normalizar la relación diplomática luego de que Milei calificara a Petro de “terrorista asesino” en una entrevista con CNN, y que posteriormente provocó la orden de expulsar a los diplomáticos argentinos en el país.

Sin embargo, en un comunicado conjunto, se llevaron a un mejor puerto las tensiones que hicieron especular con una ruptura de relaciones e inmediatamente se coordinó la visita de Mondino y el regreso del embajador Camilo Romero a Buenos Aires, tras haber sido llamado a consultas desde enero.

Encuentro entre los cancilleres de Colombia y Argentina en el Palacio de San Carlos.

Foto:Cancillería.

“Por precisas instrucciones de los presidentes de ambas naciones, las Cancillerías de Colombia y Argentina han mantenido conversaciones para afianzar las relaciones diplomáticas, acorde con las tradicionales relaciones de fraternidad, civilidad y los vínculos entre ambos pueblos en los planos político, comercial, cultural e institucional”, expresaron.

Mondino llegó a la capital colombiana el jueves y fue recibida por el director de América de la Cancillería, Alejandro Rueda Serbousek. En su primera jornada, la ministra mantuvo un almuerzo de trabajo con representantes y CEOs de empresas argentinas establecidas en Colombia; visitó luego la embajada argentina y presidió la celebración del Día Mundial del Malbec.

Juan Pablo Penagos Ramírez
​POLÍTICA



Fuente