En la tarde de este domingo 31 de diciembre, Coviandina reportó un nuevo accidente en la Vía al Llano.
“Se registra cierre total por siniestro vial al interior del túnel Boquerón. Vehículo categoría 1 al parecer sin frenos, choca contra la pared del túnel. Autoridades y personal al frente de la situación”, señalaron en un primer momento.
(4:43 pm) *Atención* Se registra cierre total por siniestro vial al interior del túnel Boquerón. Vehículo categoria 1 al parecer sin frenos, choca contra la pared del túnel . Autoridades y personal al frente de la situación. Siga las recomendaciones. #713 pic.twitter.com/a25VppFeOF
— Coviandina (@CoviandinaSAS) December 31, 2023
Se sabe que las autoridades se encuentran despejando la zona. Además, el siniestro habría ocurrido sobre las 4:40 p.m. en vísperas de año nuevo.
(Lea más: Vía al Llano: los 33 días de cierre en 2023 dejaron pérdidas por 1,5 billones de pesos).
Los viajeros están a la espera de que las autoridades realicen los controles pertinentes para reabrir el túnel y continuar con el plan éxodo y retorno, el cual ya ha movilizado a poco más de 350.000 vehículos que han salido de la capital hasta el momento, de acuerdo con las autoridades.
Las medidas para operación durante el puente festivo de fin de año en la Vía al Llano
La concesión Coviandina, tras una reunión con el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Ministerio de Transporte, anunció el plan de contingencia operativa para la vía al Llano por el puente festivo de fin de año luego del siniestro vial ocurrido en el túnel de Quebrada Blanca, el cual tiene hoy el corredor vial bajo operación especial.
(Además: Vía al Llano: falleció el conductor de camión que se accidentó y quemó dentro del túnel).

Esta vía ha sido escenario de aparatosos accidentes.
Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto
Entre los anuncios más importantes está que el Mintransporte aceptó la medida de restricción de carga para los Planes Éxodo y Retorno de este fin de semana, por lo cual se están diseñando nuevos horarios para aplicar esta medida en los vehículos de carga superior a los 3,4 toneladas.
(Más: ‘Vamos a tener que hacer un exorcismo’: Gobernador del Meta habla sobre la vía al Llano).
“Entre tanto, teniendo en cuenta que todavía se tiene movilidad de tráfico y carga pesada, las autoridades de tránsito reforzarán las medidas de control y seguimiento en tiempo real y en diferentes puntos de la vía (infracciones de tránsito, exceso de velocidad, adelantamientos prohibidos, revisión al sistema de frenos, condiciones mecánicas, etc)”, dijo Coviandina.
También, la concesión indicó que se solicitó al Ministerio de Transporte autorizar también el tránsito de vehículos de servicio público por las vías alternas, en caso de registrarse cierres largos en el corredor vial concesionado Bogotá – Villavicencio como medida de choque y solución inmediata.
Asimismo, se informó que se mantienen los horarios de Pico y Placa Regional el lunes festivo 1 de enero de 2024 y que los horarios establecidos para los pasos alternos seguirán así: para los vehículos que van de Bogotá a Villavicencio, por el sector Juan Rey, serán de 1 a 3 de la madrugada; de 7 a 9 de la mañana; de 1 a 3 de la tarde y de 7 a 9 de la noche. En el sentido contrario será de 5 a 7 de la mañana; de 11 de la mañana a 1 de la tarde; de 5 de la tarde a 7 de la noche y entre las 11 de la noche y la 1 de la madrugada.
Más noticias
ALEJANDRA OSPINA CORDERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

