La Alcaldía de Bogotá mantiene su compromiso con la movilidad y el medio ambiente mediante la implementación del pico y placa, que estará vigente el jueves 23 de enero de 2025.
Según las directrices establecidas, la restricción se aplicará en su horario habitual de 6 a. m. a 9 p. m., con el objetivo de reducir la congestión vehicular y promover alternativas de transporte.
Restricciones para vehículos particulares
Para esta jornada, los automóviles particulares con placas terminadas en los dígitos 6, 7, 8, 9 y 0 tendrán prohibido circular en toda la ciudad. Por su parte, los vehículos con placas que finalicen en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán transitar sin restricciones.
Regulación para taxis
En el marco del programa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, también se aplicará la restricción para taxis, que rige desde las 5:30 a. m. hasta las 9 p. m.
Durante este día, los taxis con placas terminadas en 9 y 0 no podrán operar. Este segmento del pico y placa busca equilibrar la oferta de transporte público y optimizar el flujo vehicular en la capital.
Evite multas. Foto:iStock
Excepciones
En Bogotá, las motocicletas están exentas de la medida de pico y placa, lo que significa que pueden circular libremente todos los días, sin restricciones relacionadas con la rotación de placas.
Por otro lado, durante los fines de semana, no se aplica el pico y placa para ningún tipo de vehículo, lo que permite mayor flexibilidad en la movilidad de los ciudadanos en estos días.
Así rige la medida de pico y placa en Bogotá, en general, para carros particulares
- Días impares: pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares: pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.