Bogotá: cómo fue audiencia de control de garantías de motociclista de tiroteo en La 93 – Bogotá

Jean Karlo Bermúdez Camargo, de 26 años y oriundo de Saravena, Arauca, es la única pista que tienen las autoridades hasta ahora para dar con el autor material del homicidio por sicarios del empresario Hernán Roberto Franco.

Bermúdez era el joven que conducía la motocicleta en la que, según videos de cámaras de seguridad del sector, se movilizó el asesino hasta el punto donde cometió el crimen. El motociclista fue aprehendido por otro ciudadano cuando intentó escapar de la escena de los hechos.

(De su interés: Sicario que asesinó a Roberto Franco habría amedrentado a motociclista para poder huir).

Luego de su captura, Bermúdez fue llevado a la Clínica del Country, donde se le brindó atención inmediata por haber recibido dos disparos de arma de fuego en las piernas en medio de la balacera que se desató en el parque de la 93 cuando él y el sicario intentaron escapar. En esa misma clínica falleció la víctima.

Roberto Franco Charry: sicariato 3

Este fue el sicario que asesinó a Franco Charry.

El joven, que ahora es pieza clave dentro de la investigación, fue presentado ayer ante un juez de control de garantías, que declaró legal su captura y le imputó los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación y porte de armas de fuego. También se le imputó el delito de receptación por haberse movilizado en una motocicleta hurtada y con placas gemeleadas.

(De su interés: Capturan a dos presuntos delincuentes que participaron en balacera en Bogotá).

Durante la audiencia se supo que el joven se desempeñaba como empacador de una empresa de productos comestibles ubicada en el sector de La Sevillana y que, además, cumplía funciones de guarda de vigilancia.

Cronología de los hechos

“El sicario emprendió la huida y se subió a un vehículo tipo motocicleta de color blanco en la que estaba usted (…), la moto no le respondió y en ese instante se da un intercambio de disparos entre el sicario y un esquema de seguridad, y ante esa situación el sicario se baja de la moto y amenaza a un civil para huir”, declaró la fiscal 419 de la unidad de vida mientras le explicaba a Jean Karlo los motivos de la imputación que le estaban haciendo.

Roberto Franco Charry: sicariato 3

En la diligencia judicial también se reveló cómo el hombre, al ver que el sicario lo había dejado abandonado y que la moto le falló, emprendió una carrera para tratar de huir de las autoridades y de los ciudadanos que lo perseguían, hasta que el escolta de la víctima lo alcanzó y le propinó dos disparos.

(De su interés: Estudiante de 16 años fue asesinado por otro menor cuando iba a su colegio en Usme).

“Usted tenía la capacidad de entender que estaba cometiendo un delito y decidió asesinar participando en un plan criminal que fue orquestado con el sicario”, sentenció la fiscal del caso.

A reglón seguido, la delegada del ente acusador señaló a Jean Karlo como coautor del asesinato y además dijo que tanto el sicario como el motero tenían un “plan criminal” que tenía como fin acabar con la vida de Franco Charry y que fue evidente que el presunto homicidio fue premeditado.

A reglón seguido, la delegada del ente acusador señaló a Jean Karlo como coautor del asesinato y afirmó que tanto el sicario como el motero tenían un “plan criminal” que tenía como fin acabar con la vida de Franco Charry y que fue evidente que el homicidio fue premeditado.

Le dijo la fiscal. Una vez la fiscalía terminó de leer los cargos contra Bermúdez, el juez le preguntó si aceptaba o no los delitos imputados

“A usted, señor Bermúdez, le digo que tenían cronometrado el momento exacto para atacar (…), hubo una acción clara en la que el sicario accionaría el arma mientras usted lo estaba esperando para garantizar el cumplimiento del plan criminal”, le dijo la fiscal. Una vez la fiscalía terminó de leer los cargos contra Bermúdez, el juez le preguntó si aceptaba o no los delitos imputados. Sin embargo, el motociclista no reconoció los señalamientos.

Roberto Franco Charry: sicariato 1

Momento en el que Roberto Franco Charry ingresa en su vehículo a la oficina.

Pese a esto y recogiendo todas las pruebas presentadas por la fiscal del caso, el juez dijo que Bermúdez queda vinculado formalmente a la investigación y lo consideró pieza clave por homicidio.

También determinó que el detenido seguirá en custodia de las autoridades y fijó nueva fecha para la audiencia en la que decidirá si deberá ir o no a prisión mientras enfrenta el juicio por complicidad en el homicidio del empresario Hernán Roberto Franco.

Policía falleció en medio de caso de fleteo

En la tarde de ayer se produjo un nuevo hecho violento en Bogotá. Sobre las 3:30 de la tarde, en un tiroteo, al parecer ocurrido en medio de un fleteo, falleció un expolicía.

Según versiones de testigos, el tiroteo se produjo cuando criminales habrían intentado realizar el fleteo frente a un taller de mecánica ubicado en la avenida de las Américas con calle 19, en la localidad de Puente Aranda. En esos hechos, el expolicía, quien se defendió usando un arma de fuego, resultó herido y murió en la Clínica Marly debido a la gravedad de los impactos.

(De su interés: Homicidio y extorsión en Bogotá están al alza en febrero; ¿cómo frenar estos delitos?).

El modus operandi de la banda que asesinó al policía e intentó robar dos bolsos y celulares fue descrito por los investigadores como similar al del caso del empresario chino que fue atacado en enero.

Frente a la ola de inseguridad que atraviesa Bogotá, la representante a la Cámara Carolina Arbeláez le envío una carta al alcalde Galán en la que le solicita se considere la opción de aplicar medidas urgentes como la militarización. Además, pidió que fueran reorganizados los “4.000 policías que están en labores administrativas” y los enviara a reforzar la seguridad en la calle.

Más noticias de Bogotá

REDACCIÓN BOGOTÁ
JONATHAN TORO



Fuente