La Superintendencia de Sociedades reveló que en la Cámara de Comercio de Bogotá se encuentran registrados 919 grupos empresariales, lo que ratifica el papel de la capital como principal núcleo de la actividad corporativa en Colombia. De este total, el 53% (487 conglomerados) están bajo el control de matrices extranjeras, lo que refleja el atractivo del país para la inversión foránea.
Según el informe, los 919 grupos empresariales involucran 2.442 subordinadas, de las cuales 216 tienen presencia en el exterior, distribuidas en 25 países.
LEA TAMBIÉN

La Supersociedades recordó que, en virtud del artículo 30 de la Ley 222 de 1995, las compañías tienen la obligación de revelar sus conglomerados en el registro mercantil. “Gracias a esta labor de control, investigación y pedagogía, 50.326 controlantes han cumplido con este requisito, lo que fortalece la confianza del mercado en las prácticas de gobierno corporativo”, dijo la compañía.
El estudio destacó que 879 matrices extranjeras están inscritas en el registro mercantil, tanto en situaciones de control como en grupos empresariales. Para la entidad, este indicador refleja el interés sostenido de inversionistas internacionales por operar en Colombia, “pese a los desafíos económicos y de competitividad que enfrenta la región”, dice.
Bogotá también alberga conglomerados empresariales con una trayectoria centenaria, entre ellos la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), la Organización Corona S.A. y el Grupo de Energía de Bogotá (GEB). Estas compañías han logrado superar diferentes coyunturas económicas a lo largo de varias generaciones, consolidándose como referentes de estabilidad y permanencia en el mercado nacional.
Corona Foto:Corona
La Supersociedades subrayó que estos ejemplos inspiran a nuevas generaciones de empresarios a diseñar estrategias que favorezcan la perdurabilidad y el éxito empresarial a largo plazo.
El informe también incluyó una encuesta aplicada a 138 grupos empresariales, cuyos resultados ofrecen un panorama del liderazgo corporativo en la capital:
- 45,3% de los cargos directivos son ocupados por mujeres.
- 30% de las posiciones en juntas directivas también están en manos femeninas.
- 65,3% de los principales directivos tienen entre 46 y 65 años.
- 50,7% llevan trabajando más de 15 años en sus compañías.
- Sin embargo, el 71% de los grupos no cuenta con un plan de sucesión documentado, lo que plantea retos en materia de sostenibilidad empresarial.
Los diez conglomerados con más subordinadas
El informe reveló además el listado de los 10 grupos empresariales con mayor número de subordinadas en Bogotá:
- Luis Carlos Sarmiento Angulo – 121 subordinadas
- Ecopetrol S.A. – 121 subordinadas
- Grupo Sura S.A. – 84 subordinadas
- Joseba Mikel Grajales – 79 subordinadas
- Grupo Argos S.A. – 73 subordinadas
- Grupo Bolívar S.A. – 69 subordinadas
- Jaime Gilinski Bacal – 67 subordinadas
- AM Vallecilla y J.G. Gómez y Cía S.C.A. y otros – 48 subordinadas
- Carvajal S.A. – 44 subordinadas
- Organización Corona S.A. – 43 subordinadas
Este ranking confirma el peso de los grandes conglomerados financieros, energéticos e industriales en la estructura empresarial de Bogotá.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, aseguró que la revelación de los grupos empresariales en el registro mercantil es clave para garantizar la transparencia en las relaciones con los diferentes grupos de interés.
“Resulta muy positivo verificar que numerosos grupos están revelando sus estructuras societarias, contribuyendo a la generación de confianza en el mercado”, indicó.
Con estos datos, la Supersociedades concluye que Bogotá no solo concentra la mayor parte del tejido empresarial del país, sino que además actúa como plataforma para la expansión internacional de compañías colombianas y extranjeras. La presencia de conglomerados históricos, la participación femenina en cargos de liderazgo y la necesidad de fortalecer la planeación sucesoria son algunos de los factores que marcan la agenda de los grupos empresariales de la capital en los próximos años.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
