Bolsonaro irá a la Asamblea General de la ONU en plan de campaña electoral – Latinoamérica – Internacional

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien intentará renovar su mandato en octubre, confirmó este martes que en septiembre asistirá a la Asamblea General de la ONU e insinuó que usará esa tribuna para enviar “noticias” hacia Brasil, en plena campaña.

(Lea aquí: Muere en Venezuela Camilo Guevara March, hijo del Che Guevara)

“Hoy hice la primera reunión para el discurso” en la Asamblea General de Naciones Unidas, que será inaugurada el próximo 20 de septiembre en la sede del organismo en Nueva York, indicó el jefe de Estado en unos “Diálogos con candidatos” organizados por la Unión Nacional de Entidades de Comercio y Servicios (Unecs).

(Además: Evo Morales denuncia que le robaron su teléfono celular en un acto público)

Hoy hice la primera reunión para el discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas

Bolsonaro recordó que, como es tradición, le corresponderá el primer discurso de la Asamblea General y, en plan de campaña electoral, anticipó que pretende “dar noticias para Brasil, desde allá para acá”.

Dijo incluso que contará con un tiempo de “quince minutos” para su pronunciamiento, pero que está “intentando pasarlo para veinte”, algo que dependerá de los organizadores de la Asamblea General.

Bolsonaro

Jair Bolsonaro cuestionó el sistema electoral.

Las elecciones en Brasil serán el próximo 2 de octubre, unos días después de la apertura de los debates de la Asamblea General de la ONU, en la que Bolsonaro ha participado en los últimos tres años, siempre con discursos mucho más enfocados en asuntos nacionales que en la agenda internacional.

Hasta ahora, cuando falta poco más de un mes para los comicios, el líder de la ultraderecha está en franca desventaja en todas las encuestas, que señalan como gran favorito al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, candidato de un amplio frente progresista.

(Lea también: Nicaragua: familias denuncian grave estado de salud de los opositores detenidos)

De acuerdo a los sondeos, Lula tendría en torno al 45 % de las intenciones de voto, frente al 30 % que obtendría Bolsonaro, quien intenta llevar el pleito a una segunda vuelta, que será necesaria si ninguno de los candidatos logra superar el 50 %.

EFE

Más noticias


Fuente