![]()
Desde su celular, siguiendo unos cuantos pasos, tendrá la posibilidad de acceder a alimentos con descuentos, mientras aporta a reducir una problemática global: el desperdicio de comida. Esa es la tarea de la aplicación Buen Provecho, que aterriza en Colombia.
La plataforma, originaria de Uruguay, llega al país gracias a labor de unos colombianos que pensaron cómo conectar tiendas, supermercados y restaurantes con los ciudadanos para que puedan comprar comida de buena calidad, evitando que sea arrojada a la basura.
Buen Provecho Colombia es una aplicación para celulares.
Foto:
“En el mundo se pierden muchísimos alimentos. Solo en América Latina, se pierden 220 millones de toneladas de comida. Esa descomposición genera gases de efecto invernadero”, explicó María Mercedes Ruiz, vocera y socia de Buen Provecho Colombia, en charla con este diario.
Cumpliendo con unos protocolos, los establecimientos comerciales que hacen parte de la ‘app’ ofertan productos frescos “que están próximos a vencerse, pero que conservan sus condiciones y son aptos para el consumo”.
“En los contratos con cada establecimiento está que cada uno debe ofrecer alimentos en condiciones de salubridad óptimas”, sentenció Ruiz.
María Mercedes Ruiz Orozco, vocera y socia de Buen Provecho Colombia.
Foto:
Así, la comida puede tener un descuento de entre el 10 % y 35 %.
¿Cómo comprar en la ‘app’ Buen Provecho?
Buen Provecho se puede descargar de manera gratuita en App Store y Google Play para dispositivos con sistema operativo iOS y Android. Tan pronto esté instalada en su celular, debe seguir estos pasos:
- Registrarse con su cuenta de Google o creando una con sus datos, como nombre, correo y teléfono.
- Habilitar la ubicación del dispositivo para que el mapa le muestre cuáles son los comercios cercanos a usted.
- Seleccionar el establecimiento y revisar qué alimentos o ‘packs’ tienen disponibles.
Buen Provecho Colombia.
Foto:
- Reservar el ‘pack’ de su preferencia.
- Ir al comercio elegido dentro del horario de atención que la ‘app’ le indique.
- Pagar en el establecimiento para recibir los alimentos con descuento.
Establecimientos en Bogotá que hacen parte de Buen Provecho Colombia.
Foto:
Por ahora, la aplicación cuenta con 30 tiendas que ofertan alimentos en Bogotá, La Calera y Medellín. El plan es ampliar a 150 tiendas afiliadas para finales de 2024 y alcanzar los 700 establecimientos en 2025, así como llegar a más ciudades del país.
“Esta es una oportunidad que tenemos de no solo colaborar con el medio ambiente, sino también de ofrecer productos en muy buen estado a precios más económicos. Con eso, el cliente va a quedar feliz consumiendo un producto fresco, más económico, y los dueños de los diferentes establecimientos van a evitar pérdidas por los alimentos que están a punto de vencerse”, recalcó Ruiz.
También puede ver:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

