Buenaventura: cantante urbano y hermano reciben disparos – Cali – Colombia


Dos disparos terminaron con la vida de un cantante de música urbana de Buenaventura, en extrañas circunstancias. Todo tuvo lugar en el barrio Santa Fe, cerca de la vía alterna para salir de la ciudad puerto.

Se habla de que con estas muertes se terminan los días sin homicidios durante más de mes y medio en la zona urbana, tras el pacto de paz que iniciaron las bandas criminales y que ha recibido el espaldarazo del gobierno del presidente Gustavo Petro

El cantante solía recorrer las calles de su ciudad natal, grabando videos con niños y jóvenes para hacer un clamor por su pueblo, como le decía, y su situación de pobreza y de su gen (gente). En su rima decía: “Tenemo el control”.

Se trata de Orlín Andres Estacio González, de 23 años, quien con su hermano Walberto Estacio quedó herido por disparos. Sin embargo, Orlín, conocido por su nombre artístico ‘The warrior’ o ‘Junior P. González’, falleció. El hermano se mantiene hospitalizado en la ciudad de los más de 400.000 bonaverenses.

(Lea también: La mujer que lideraba una banda en Cali y seducía a vigilantes para robar casas)

Todo ocurrió, cuando un grupo de jóvenes estaba en una celebración y preparándose para dejar atrás el año viejo, alistando el tradicional muñeco que se quema al final de todo diciembre, en la noche del 31, el orden público se alteró. El caso ocurrió el pasado 15 de diciembre. 

Algunos hablan de que los disturbios se presentaron cuando llegaron uniformados de la Policía

(Además: Petro destacó que Cali ha bajado su cifra de homicidios y eso no se publica)

El abogado y director de la ONG Justicia Racial, Alí Antú Ashanti, denunció, a través de su cuenta de Twítter, presuntos excesos de la Fuerza Pública, a lo que en la Policía del Valle respondieron que en medio de una conglomeración de personas, alguien habría tratado de desenfundar un arma y un uniformado se habría defendido. 

El rechazo no se ha hecho esperar en las calles de Buenaventura, donde se aspira a que cese la violencia.

El abogado dijo que luego de una llamada telefónica, un tío de los dos jóvenes se habría enterado de lo sucedido y de que ‘The Warrior’ habría muerto por dos disparos. 

(Lea también: A través de una política pública Cali le apuesta a fortalecer el turismo)

La respuesta de la Policía del Valle no se hizo esperar.

“Al llegar la Policía, encuentra la aglomeración de unas personas que se tornaron agresivas contra los uniformados, arrojándoles piedras y palos. Uno de los policías observa que, en medio de la turba, una persona desenfunda un arma de fuego para intentar agredirlos. Razón por la cual acciona su arma de dotación oficial, resultando dos personas lesionadas, quienes fueron auxiliadas por los mismos policías y trasladadas a un centro hospitalario, donde una de ellas fallece”, fueron las palabras del comandante de la Policía del Valle, coronel Éver Gómez. 

El oficial informó, además, que se adelanta la respectiva investigación disciplinaria para determinar qué sucedió realmente. 

Según la Policía Valle, hubo dos uniformados heridos en este caso. 

(Lea también: Así cayó banda que estuvo detrás de masacre este año en Cali)

Pero, la situación generó más de una pregunta y preocupación, teniendo en cuenta la iniciativa de ‘Buenaventura, potencia de vida en paz total’, dentro de la gran apuesta de paz total para dejar atrás los homicidios que durante 87 días iban en cero cifras hasta el pasado 7 de diciembre, cuando llegaron el presidente Petro y la vicepresidenta Francia Márquez con el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, a darle impulso a la propuesta de la tregua con las bandas criminales ‘Shottas’ y ‘Espartanos’, en estos territorios y en las 12 comunas del área urbana de Buenaventura, proceso que puede tardar en ajustar condiciones y marco jurídico hasta mediados del año entrante.

Esta iniciativa dentro de la paz total es impulsada en Buenaventura por el Gobierno Nacional, la Diócesis de esta localidad y la alcaldía distrital.

No obstante, en el Gobierno Nacional indicaron que iban más de 90 días sin muertes violentas, pero con este hecho, la calma por los disparos habría cesado.

CALI



Fuente