Buriticá: se definió la hoja de ruta para buscar a los mineros atrapados – Medellín – Colombia


En el sector Pinguro, ubicado en la entrada al municipio de Buriticá, Occidente antioqueño, un grupo de ciudadanos tienen interrumpido el paso de vehículos hacia la cabecera municipal y los municipios del Occidente lejano y Urabá antioqueño, ante la denuncia de dos mineros atrapados en un socavón de la Mina Buriticá.

Los bloqueos iniciaron el pasado viernes y sólo hasta la tarde de este lunes festivos Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia; Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía; e Isabel Cristina Zuleta, senadora de Pacto Histórico, se desplazaron hasta el municipio para escuchar a las comunidades y decidir la hoja de ruta para su ubicación.

(Le puede interesar: Desfile de Silleteros: llega la edición 65 del evento más importante de la Feria)

“La prioridad en la que todos coincidimos es que de forma pronta pueda iniciarse la labor de rescate, de salvamento, para buscar allí la claridad sobre las personas que pueden estar atrapadas en las minas”, dijo el gobernador quien pidió levantar el bloqueo sobre la vía nacional.

Isabel Cristina Zuleta, quien acompañó la comitiva en el municipio, aseguró que lo más importante es lograr el rescate de quienes estarían atrapados para, posteriormente, iniciar un diálogo entre las comunidades y la empresa minera. 

“Que se aclare la situación y después de ello aclarar, también, con la multinacional minera Zijin-Continental Gold, toda la situación de conflictividad que se vive en el territorio”, recalcó Zuleta.

Ante las denuncias hechas hacia la empresa china esta, a través de un comunicado, manifestó que “la compañía reitera su constante y permanente disposición para que se pueda realizar esta verificación y pide que se adelante con la mayor brevedad posible por parte de las autoridades pertinentes y bajo los más estrictos protocolos de seguridad industrial, con el fin de esclarecer los hechos y realizar el rescate de las presuntas personas desaparecidas”.

(Puede leer: La cruda guerra que se vive en el Nordeste antioqueño)

Se espera que cuando finalice la verificación en campo por parte del equipo de Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, el bloqueo que persiste sobre la vía sea levantado.

Es por este que desde Medellín no se están despachando vehículos a municipios como Cañasgordas. Lo que viajan hacia el Urabá antioqueño están dando la vuelta por Montería.

MEDELLÍN

Más noticias

– Plan retorno: autoridades confirmaron reducción de accidentalidad en vías

– Luto por misteriosa muerte de colombiano en España: ¿qué pasó?


Fuente