La mañana del sábado 16 de agosto, Cajicá se vistió de blanco y de esperanza. Decenas de personas caminaron por las calles del municipio en una movilización pacífica y sentida que tuvo un propósito único: exigir que Valeria Afanador, la niña de 10 años vista por última vez saliendo del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, regrese a su hogar.
La marcha fue convocada por los padres de familia de la institución educativa. A las 10:00 de la mañana, el recorrido partió desde el Centro Cultural de Cajicá y se extendió hasta el Parque de la Estación, en el corazón del municipio. Allí, en medio de globos blancos, camisetas blancas y calcetines de colores, la comunidad levantó su voz en un acto que combinó el dolor con la esperanza.
Los símbolos elegidos no fueron casuales. El blanco representó la fe y la unidad; los globos fueron un recordatorio de que Valeria sigue siendo el centro de todas las plegarias, y los calcetines de colores distintos hablaron de diversidad, solidaridad y unión. La consigna que acompañó el recorrido, “Cada paso será un clamor, cada voz, un abrazo”, se convirtió en la expresión colectiva de una comunidad que se niega a rendirse.
Papá de Valeria Afanador Foto:Tomado de Citytv
Hay algunas zonas que nos han brindado los videos y se continúa con la recolección, son más de 20 teras las que se han recolectado y que en este momento están siendo analizadas. Mientras tanto seguimos haciendo las labores de vecindario en el sector
120 horas de busqueda
La caminata partió del Centro Cultural y llegó al Parque de la Estación. Foto:Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Han pasado ya más de 120 horas desde que Valeria desapareció y las autoridades continúan trabajando en su búsqueda. El secretario de Seguridad de Cajicá, Wilson Halaby Nagi, entregó un balance de los esfuerzos realizados. Según explicó, se han recolectado más de 20 terabytes de información en videos y testimonios que actualmente son analizados por la Policía Judicial.
“Hay algunas zonas que nos han brindado los videos y se continúa con la recolección, son más de 20 teras las que se han recolectado y que en este momento están siendo analizadas. Mientras tanto seguimos haciendo las labores de vecindario en el sector”, señaló el funcionario.
El Secretario también envió un mensaje directo a quienes pudieran tener información sobre la niña. “Un mensaje para la persona que la pueda tener o que la haya visto, porque probablemente no la han sacado de Cajicá. Que a través de las líneas habilitadas se comunique y que brinde información para que la menor pueda llegar al seno de su familia”.
Un mensaje para la persona que la pueda tener o que la haya visto, porque probablemente no la han sacado de Cajicá. Que a través de las líneas habilitadas se comunique y que brinde información para que la menor pueda llegar al seno de su familia
Recompensa
La entrega de volante continúa. Foto:Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
La recompensa de 50 millones de pesos por datos que conduzcan a su paradero sigue vigente. De igual manera, los organismos de emergencia y seguridad ajustaron desde el domingo 17 de agosto sus funciones para reforzar la búsqueda. “Esta mañana instalamos una nueva reunión de coordinación para la asignación de tareas a las diferentes entidades que participan (…) no se han escatimado esfuerzos para dar con el paradero de Valeria”, dijo Halaby.
Mientras las autoridades mantienen la operación, la comunidad de Cajicá demuestra que el dolor compartido también puede ser fuerza. La marcha de este sábado dejó en claro que los habitantes del municipio no se cansarán de exigir la verdad sobre lo que pasó con Valeria y de sostener la esperanza de que vuelva a casa.
La ausencia de la niña ha conmovido a todo el municipio y ha creado un solo clamor que se repite en las calles, en los hogares y en las instituciones: que Valeria regrese. “Cada paso en la caminata fue un recordatorio de que la fe y la unión pueden convertirse en motor en medio de la incertidumbre”, dijeron voceros del municipio.
Este domingo, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca adelanta la entrega de volantes con la información de la menor Valeria Afanador en municipios aledaños a Cajicá, con el propósito de recolectar datos que puedan contribuir al proceso de búsqueda.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríabanos a carmal@eltiempo.com