En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y a María Paz Lara, comisionada de paz encargada, Camilo González Posso anunció su renuncia como coordinador de la delegación del Gobierno en la mesa de negociación con el Estado Mayor de los Bloques y Frentes, conocidas como disidencias de Calarcá.
“Le agradezco, señor presidente, la designación que me hizo y le manifiesto mi disposición de colaborar con los esfuerzos por la paz una vez reasuma mis actividades en Indepaz”, dice en la carta.
González Posso había sido designado como jefe de la delegación del Gobierno en julio de 2023, y tres meses más tarde fue el encargado de dar inicio a las negociaciones con lo que por entonces se conocía como Estado Mayor Central de las Farc.
Tras su salida, la delegación del Gobierno quedaría, al menos de manera provisional, bajo la coordinación de Gloria Quiceno, actual delegada del Ejecutivo en esa mesa. En cuanto a los motivos de su renuncia, González Posso indicó que esta responde a una “reestructuración” que, según él, se viene gestando desde hace varios meses.
“De ninguna manera significa que se cierre el proceso con estos sectores, por el contrario, va a haber un nuevo criterio, una nueva orientación para la búsqueda de acuerdo de paz, de zonas de ubicación territorial como la del frente 33 y de unas medidas el presidente Petro ha propuesto un acuerdo inicial sobre la revitalización de la selva y bioeconomías para el caso de la Amazonía”, señaló.
Noticia en desarrollo…
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)