Con un comunicado, la Cancillería se pronunció oficialmente en contra de las declaraciones de Donald Trump en contra del presidente Gustavo Petro, en la que lo calificó de ser cómplice del narcotráfico. La cartera liderada por Yolanda Villavicencio rechazó las declaraciones y las calificó como “ofensivas y desobligantes”.
LEA TAMBIÉN

De acuerdo con la Cancillería, son acusaciones “sin fundamento alguno” y son un “acto de la mayor gravedad y van en contra de la dignidad del Presidente de los colombianos”. En ese punto se asumió la misma estrategia del mandatario colombiano de señalar su lucha contra el narcotráfico como una de las mayores muestras de su antagonismo a esta actividad ilícita.
“Ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico en nuestro país, logrando, en sus años de gobierno, las mayores incautaciones de drogas ilícitas jamás logradas en la historia reciente, además de impulsar una lucha orientada a erradicar de manera integral el flagelo de la droga en toda la región”, declaró la Cancillería frente a lo que sería la lucha del presidente Petro contra el narcotráfico.
En ese mismo sentido se condenó la sugerencia del gobernante estadounidense de llevar a cabo acciones militares en Colombia si no se “cerraban” las plantaciones de uso ilícito. Lo calificó como una “amenaza directa contra la soberanía nacional”.
LEA TAMBIÉN

“La comunicación referida contiene una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano, un país que ha sido históricamente un aliado valioso en la lucha contra las drogas en la región y en el mundo”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Cancillería apuntó que dichas declaraciones son violatorias del Derecho Internacional y de los principios de la diplomacia. A esto se añadió “Como Gobierno de Colombia, rechazamos enérgicamente estos pronunciamientos y acudiremos a todas las instancias internacionales en defensa de nuestra soberanía como Estado y la dignidad de nuestro presidente, quien siempre se ha caracterizado por su respeto a las instancias democráticas y su lucha frontal contra el narcotráfico”.
En el cierre del comunicado se rechazó el anuncio de Trump sobre eliminar los “subsidios y pagos” a Colombia. “Rechazamos el uso de la cooperación internacional como instrumento de injerencia en los asuntos internos de Colombia”, declaró la Cancillería, que concluyó: “Sin la cooperación ganarán las organizaciones transnacionales dedicadas a la producción”.
LEA TAMBIÉN

Los mensajes del presidente Petro
El presidente Gustavo Petro ha lanzado al menos tres trinos respondiendo al mensaje de Donald Trump, los últimos hacia el medio día de Colombia.
Temprano en la mañana, el presidente Gustavo Petro dio una primera respuesta frente a lo dicho por el gobernante estadounidense. “Trump está engañado de sus logias y asesores”, declaró Petro, que a renglón seguido fue categórico al decir que fue una de las personas que luchó desde el Congreso para aclarar los nexos entre el narcotráfico y la política. “Fui yo el principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia”.
En esa línea añadió: “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. En otro trino también se manifestó ante las críticas hechas por Vicky Dávila, candidata presidencial, ante las decisiones del presidente de los Estados Unidos. “Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”, señaló.
LEA TAMBIÉN

Horas más tardes, en otro mensaje, aseguró que en ningún momento ha tenido animadversión alguna contra los Estados Unidos, sino que sus diferencias son con su actual presidente. “Yo respeto la historia, la cultura y los pueblos de los EE. UU. No son enemigos míos, ni los siento así. El problema es con Trump no con los Estados Unidos”, declaró Petro.
Luego, el Presidente colombiano hizo referencia a la Segunda Guerra Mundial y a la alianza para derrotar a la Alemania Nazi y a las otras fuerzas fascistas: “Simplemente Trump no comprende como pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa. Allá lucharon y murieron muchos, esos jóvenes si sabían porque luchaban”.
“Luchaban por la humanidad. El concepto de lo humano, Trump no lo entiende”, concluyó Petro en su segundo mensaje. Luego, minutos después le respondió a Juan Manuel Galán, precandidato presidencial, que aseguró que el país necesitaba de alguien que lo defendiera ante la nueva crisis diplomática: “Necesitas quien la defienda o quien la arrodille…”.
LEA TAMBIÉN

En un tercer trino en menos de una hora, señaló: “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura”. Volvió a cuestionar la relación que le hizo Trump con el narcotráfico. “Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias”, indicó.
“Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, declaró.
Los señalamiento de Trump
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, dijo -sin proporcionar pruebas- el dirigente estadounidense en un mensaje de Truth Social, en el que escribió de forma errónea el nombre del país (Columbia).
Trump afirmó que el narcotráfico “se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, por mucho”, y que el jefe de Estado colombiano “no hace nada para detenerlo”, a pesar de “los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU.”.
El mandatario estadounidense afirmó que estos dineros que se destinan al país “no son más que una estafa a largo plazo”, por lo que anunció que a partir de hoy “cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia”.
LEA TAMBIÉN

A renglón seguido, el magnate republicano afirmó que las drogas que se producen en el país son destinadas a “la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”.
“Petro es un líder con baja aprobación y muy impopular, que se muestra impertinente con Estados Unidos; más le vale cerrar de inmediato esos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será algo agradable”, sentenció Trump en su extenso mensaje.
Tensión total entre Trump y Petro por acusaciones graves Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política