La delincuencia se enfrenta cada vez más a herramientas tecnológicas que la ponen en jaque. Es el caso de dos hombres capturados esta semana en el Sur de Bogotá, tras asaltar a un ciudadano y huir con su vehículo. El caso, que inició como un hecho más de inseguridad en Bogotá, terminó con una persecución que involucró geolocalización, coordinación policial y un despliegue operativo que evidenció los avances en materia de seguridad ciudadana.
El hecho ocurrió en el barrio Santa Rita, en la localidad de Puente Aranda. Un ciudadano llegaba a su vivienda cuando fue sorprendido por dos sujetos que se movilizaban en un automóvil. Sin mediar palabra, lo amenazaron con armas de fuego y lo obligaron a entregar su carro. A diferencia de otros casos, esta vez, la víctima contaba con una herramienta crucial: tres celulares que se encontraban dentro del vehículo, todos con el GPS activado.
Material probatorio. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Una patrulla localizó el automotor abandonado en una vía pública del barrio Inglés, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
Tras dar aviso a la línea de emergencia 123 y describir lo ocurrido, la víctima proporcionó información clave que permitió a los uniformados de la Policía Nacional, adscritos a la estación de Puente Aranda, iniciar de inmediato el rastreo del vehículo robado. En cuestión de minutos, una patrulla localizó el automotor abandonado en una vía pública del barrio Inglés, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
Celulares incautados. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Pero la acción policial no terminó allí. Los sistemas de geolocalización de los teléfonos móviles seguían activos, y permitieron seguir los pasos de los ladrones, quienes intentaban escapar a pie. La Policía coordinó un cierre estratégico de las vías en el sector de Bosques de San Carlos, logrando interceptar y capturar a los dos sujetos implicados en el robo.
Ambos capturados son conocidos en el sector por estar involucrados en diferentes hurtos a vehículos y motocicletas. De hecho, autoridades señalaron que ya habían sido identificados en videos de seguridad cometiendo delitos similares en la misma zona. Esta vez, sin embargo, no lograron escapar.
Material probatorio. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
El vehículo utilizado por los delincuentes para cometer el asalto también fue incautado, y los celulares robados fueron recuperados. Los dos hombres quedaron a disposición de las autoridades judiciales para su judicialización.
Según información entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, este tipo de operativos hace parte de una estrategia que ya muestra resultados concretos: en lo que va del año, se han recuperado 481 vehículos y se ha logrado una reducción del 39% en el hurto de automotores en la capital.
Material probatorio. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Según las autoridades, aunque la inseguridad continúa siendo una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos, este caso deja ver la importancia de la tecnología —como los sistemas de rastreo satelital— y de una reacción policial articulada y eficiente. También pone sobre la mesa la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de denuncia, como la línea 123, que en este caso resultó vital para frustrar el delito y capturar a los responsables.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que utilice los canales de emergencia y denuncie cualquier hecho delictivo, y aseguró que seguirá desplegando esfuerzos para garantizar la seguridad y convivencia en los barrios de Bogotá.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com