Carlos Carrillo, director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció este miércoles, 5 de febrero, que presentó su renuncia protocolaria al cargo tras el tenso consejo de ministros del Gobierno de Gustavo Petro, emitido en la tarde del martes en televisión nacional.
Así lo afirmó en diálogo con EL TIEMPO al indicar que no tiene sentido emitir críticas al accionar del Gobierno y seguir “aferrado al cargo”.
“Al final de todo este larguísimo espectáculo televisado, yo pongo un trino de que pongo mi cargo a disposición del señor presidente, porque es lo mínimo: que entreguemos la renuncia protocolaria y que él esté en la libertad de hacer su gabinete”, dijo.
Es lo mínimo: que entreguemos la renuncia protocolaria y que él esté en la libertad de hacer su gabinete
y agregó: “Lo que quedó ante los ojos de todos los colombianos es que el gabinete no está funcionando, que el presidente está inconforme. Y él es, no solamente el jefe de Gobierno, sino el jefe de Estado”.
Minutos después del consejo, Carrillo puso una publicación en su cuenta de X en la que indicó que todo el Gabinete debería presentar su renuncia protocolaria de forma inmediata.
Lo que quedó ante los ojos de todos los colombianos es que el gabinete no está funcionando, que el presidente está inconforme
cARLOS CARRILLODirector de la UNGRD
“Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, escribió.
¿Qué pasó en el consejo de ministros?
El consejo de ministros fue el primero en ser transmitido de manera pública y en directo. Sin embargo, el encuentro dejó ver varias divisiones entre funcionarios del gobierno por cuenta del nombramiento de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho. También hubo críticas a Laura Sarabia, quien se desempeña desde hace pocos días como nueva canciller.
Además de las tensiones por Benedetti y Sarabia, en el encuentro el mandatario expresó fuertes críticas a sus ministros por la falta de cumplimiento en las metas que se estableció el Ejecutivo.
Según el presidente Petro, de las 195 promesas hechas en los consejos de Gobierno no se han cumplido 146. “El informe de cumplimiento es fatal. Me da vergüenza. El Presidente es revolucionario, el gabinete no”, aseveró.
En diálogo con este diario, el director de la UNGRD calificó el consejo de ministros como una “crisis política y una crisis comunicacional muy grave para el gobierno, pero además autoinflingida”. “Es un plato servido en bandeja de plata a la oposición”, dijo.
Por más de que a uno no le guste la presencia de él o de otros, tiene que respetar las decisiones del presidente o hacerse a un lado
Carlos carrilloDirector de la UNGRD
Además, Carrillo se refirió a las razones por las que el presidente sostiene a Armando Benedetti en el gabinete pese a las críticas de distintos sectores.
“Benedetti no es un hombre de izquierdas, pero es una persona que decidió llevar a un sector político con el cual se ganaron las elecciones y ese sector político hace parte de un acuerdo de Gobierno. Ahí es donde, por más de que a uno no le guste la presencia de él o de otros, tiene que respetar las decisiones del presidente o hacerse a un lado”, dijo.
El funcionario también dijo que el presidente quizás piensa que Benedetti dará resultados al Ejecutivo, pero que no todos los funcionarios del gobierno comparten la misma posición al respecto.
Ministro del Interior propone renuncia de todos los miembros del Gabinete
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, también se pronunció en su cuenta de X y sugirió que los integrantes del gabinete presenten su renuncia y que el presidente decida sobre los cambios que debe haber en el Ejecutivo.
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy (…). Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno . Es evidente que como jefe de estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, escribió.
Cristo también emitió su opinión frente al consejo de ministros y afirmó que “esa no es la forma institucional de tramitar las diferencias internas”.
“El propósito loable del Presidente de hacer públicas decisiones del gobierno debe tener límites tanto por el uso del espectro, como por la necesaria confidencialidad de asuntos internos de gobierno e incluso de seguridad nacional”, sentenció.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS