El hecho deja algunos heridos. Fueron identificados, como Anyi Dayana Acevedo, Vahiolet Sofia Sánchez, Harduz Sánchez, Juan Carlos Acevedo, Luis Eduardo Díaz y Feliz Natalia Ortega. No presentan lesiones de gravedad.
Así mismo, daños materiales en viviendas alrededor del lugar de abandonado; sus ocupantes habrían sido evacuados con anterioridad. Las autoridades están precisando el número de las víctimas. El vehículo explotó, cuando se realizaban las fiestas de carnavales de Negros y Blancos en esta localidad del sur del Cauca.
Operación ‘Perseo’, activa en la zona para dar con los disidentes. Foto:Ejército
‘Ejército lo identificó y explotó antes de desactivarlo’
Algunos testigos informaron que caos y confusión se generó durante la madrugada de este 28 de enero. Varios de los heridos fueron llevados al centro de salud de la población.
El comandante de la Tercera División del Ejército, general Federico Mejía, precisó al EL TIEMPO que el carro bomba fue abandonado en el barrio San José y recordó que no hay heridos de gravedad.
Así mismo, daños materiales en viviendas alrededor del lugar de abandonado; sus ocupantes habrían sido evacuados con anterioridad.
Vecinos del lugar donde explotó el carro bomba informaron que el estallido causó daños en viviendas en un radio de unos 60 metros a la redonda. No obstante, el general Mejía dijo que las casas ubicadas alrededor del sitio de la explosión no están habitadas. Nadie vive allí, recalcó el general.
El comandante de la Tercera División anotó que un equipo técnico de la Policía iba a iniciar en este 28 de enero los procedimientos correspondientes para desactivar el carro bomba, cuando se acabaran las fiestas, pues se había logrado identificar dos días antes. Dijo que se ordenó la evacuación de civiles de la zona para evitar riesgos y pasar al procedimiento de desactivación. Pero estalló antes.
En el momento que las personas dieron aviso del vehículo, se restringió la movilidad de esa área para que nadie resultara afectado, reiteró el general Mejía.
Sobre por qué esperar dos días para desactivar el carro bomba, el general Mejía respondió que el procedimiento también implicaba riesgos al momento de la desactivación y que hacerlo explotar controladamente significaba que hubiera caído personal en la zona porque eran necesario verificar dónde estaba el artefacto.
Este ataque sucedió cinco días después de la moto bomba, en también zona de Argelia. En ese caso, el hecho ocurrió en área del casco urbano, frente a una clínica odontológica por donde transitan soldados que se dirigen a la base militar.
Hasta ahora no se habla de víctimas fatales por este nuevo atentado terrorista.
En la zona hay presencia de los disidentes del frente ‘Carlos Patiño’, de las Farc y podrían estar detrás del nuevo atentado. A este grupo le fue atribuido el ataque con moto bomba, que sucedió una semana antes.
Operación Perseo. Foto:Ejército
La explosión del carro bomba ocurrió a la 1:00 de la mañana de este martes 28 de enero.
“Habíamos decidido retomar estas fiestas, tras dos años de suspensión por el conflicto armado, pero hoy nos encontramos con esta tragedia”, dijo Kevin Arcos, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Plateado.
“No tenemos reporte de víctimas fatales, pero sí daños en casas y locales en un área de casi 60 metros a la redonda”, aseveró Arcos.
Por causa de este atentado, fueron suspendidas todas las actividades culturales programadas y dejó a la comunidad sin servicio de energía.
En videos que circulan en redes sociales puede verse la magnitud de lo ocurrido. Se observa los pedazos del carro, color gris, que quedó destruido y varias casas afectadas por el alcance explosivo.
“Quién esté herido que hable y lo despachamos de una vez”, grita una persona en el material audiovisual que atiende la emergencia.
Muerte de alias Andrés Patiño
Autoridades intentan determinar si esta acción estaría relacionada con la reciente muerte de ‘Andrés Patiño’ o ‘Mocho’, cabecilla del Bloque Occidental ‘Jacobo Arenas’ de las Farc.
El cabecilla habría muerto cuando intentó huir de una operación del Ejército y la Policía, en un vehículo cargado con explosivos, con el cual atentarían contra el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 29 Camilo Torres Tenorio, ubicado en el corregimiento de El Estrecho en El Patía.
Sin embargo, al encontrarse con un puesto de control militar en la zona, los ocupantes del vehículo intentaron cambiar de ruta, lo que habría provocado la activación accidental de los explosivos. El carro explotó en su recorrido a la altura del corregimiento de Brisas.
Con él murieron también alias Paisa Marrano y otros dos integrantes del grupo armado al mando de alias Iván Mordisco.
Material de explosivos hallados por operación ‘Perseo’ en días pasados. Foto:Ejército
‘Andrés Patiño’ o el ‘Mocho’, de 36 años, era considerado uno de los principales líderes del Bloque Occidental Jacobo Arenas. Según detalló el Ejército, este hombre había sembrado el terror en varias regiones del Cauca, incluyendo El Plateado, y era responsable de múltiples actos violentos, como asesinatos selectivos, desplazamientos forzados y la instalación de campos minados.
Según las autoridades, el disidente ingresó a las Farc como integrante de la columna ‘Daniel Aldana’, donde se especializó en la instalación de explosivos y en comunicaciones. Era señalado de coordinar actividades relacionadas con el narcotráfico y de poseer propiedades en el Valle del Cauca y la costa Atlántica, adquiridas con recursos provenientes de actividades ilícitas.
Asesinan a pareja también en medio de carnavales en Sucre
Hay consternación en Sucre, Cauca, por el asesinato de una pareja, luego de salir de un concierto.
Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 25 de enero en el sector de Crucero Bello, cuando la pareja de esposos se dirigía a su lugar de residencia. Allí, fueron atacados con arma de fuego.
Las víctimas fueron identificadas como Yimi Galíndez y Leidy Narváez, quienes, de acuerdo a testigos, habían estado departiendo en los carnavales que durante este fin de semana se organizaron en esa población.
Los cuerpos fueron trasladados a medicina legal de la localidad de El Bordo
Los móviles y autores del crimen se desconocen.
MICHEL ROMOLEROUX Y CAROLINA BOHÓRQUEZ
CORRESPONSALES DE EL TIEMPO