Gloria Gaitán, hija de del líder asesinado Jorge Eliécer Gaitán, le escribió una carta al padre de Miguel Uribe Turbay, quien perdió a su hijo el pasado 11 de agosto tras dos meses de lucha después de ser víctima de un atentado.
LEA TAMBIÉN

La misiva abierta de la mujer inició recordando la cercanía que tiene con Miguel Uribe Londoño: “Durante muchos años he valorado nuestra amistad, construida a pesar de las diferencias profundas en nuestras convicciones”.
El padre de Miguel Uribe, Miguel Uribe Londoño. Foto:Néstor Gómez EL TIEMPO
“Tú, identificado con el pensamiento conservador; yo, revolucionaria y gaitanista; no católica, pero sí inspirada en la figura de Jesús como referente moral terrenal. Hemos sido, durante décadas, un ejemplo de que la amistad y el afecto pueden prevalecer sobre los desacuerdos políticos o religiosos”, añadió.
Gloria Gaitán habla sobre la petición de la familia a Presidencia
Las palabras anteriores dieron paso a una crítica de Gloría Gaitán sobre la decisión de la familia de rechazar la presencia del presidente en las honras fúnebres del senador.
LEA TAMBIÉN

“Por eso recibí con sorpresa y tristeza la noticia de que tú y tu familia decidieron rechazar la presencia del presidente Gustavo Petro en las ceremonias realizadas en la Catedral Primada de Colombia, en homenaje a tu hijo, Miguel Uribe Turbay”.
Tumba de Miguel Uribe Turbay. Foto:John Pérez / EL TIEMPO
Es importante recordar que el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó el pasado 13 de agosto que el presidente Gustavo Petro no haría parte de ninguna de las honras fúnebres del precandidato debido a una petición de la familia.
“He mantenido comunicación con miembros de la familia de Miguel Uribe y allegados a la familia. Fui en representación del gobierno este lunes. Ayer en la tarde expresé el interés del presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres a lo cual la familia, después de haberlo pensado un tiempo, decidió que era mejor que ni el presidente ni el gobierno estuvieran presentes en esas horas de dolor”, dijo el funcionario.
LEA TAMBIÉN

Y concluyó: “Por lo tanto, el gobierno ni el Presidente asistirán debido a esa petición de la familia. Seguimos entonces orando por Miguel”.
Familia en el entierro Miguel Uribe. Foto:Néstor Gómez EL TIEMPO
Sobre esto, Gloria Gaitán continuó: “Ese gesto, más allá de las razones que lo motivaron, envía un mensaje que hiere a quienes apoyamos el llamado “Gobierno del Cambio” porque creemos en la necesidad de superar el País Político oligárquico que, durante dos siglos, ha gobernado bajo la sombra de la violencia y la exclusión”.
Y agregó: “Me entristece que, en un momento que debía unirnos en el dolor y en la reflexión, se haya trazado una línea que deja fuera a una parte de la ciudadanía“.
LEA TAMBIÉN

“Sé que las clases dominantes en nuestra historia han invocado muchas veces la ‘unidad nacional’ como bandera, pero con la condición de que algunos sean ‘más iguales que otros’. Aun así, seguimos creyendo en el diálogo, en la confrontación de ideas y en la posibilidad de avanzar hacia una Colombia más justa y equitativa”, dijo.
Último día de la cámara ardiente de Miguel Uribe Foto:Milton Díaz
Las palabras finales de la hija de Jorge Eliécer Gaitán
Gloría Gaitán señaló que seguirá “comprometida con la Restauración Moral y Democrática que necesita nuestro país, con la justicia y con una paz que solo será posible si se sustenta en la equidad y en la dignidad de todos los ciudadanos”
LEA TAMBIÉN

“Miguel, mantengo el afecto por nuestra historia de amistad, pero no puedo callar ante lo que considero un acto de exclusión que contradice los valores de reconciliación que tanto proclamamos como nación. Espero que algún día podamos volver a encontrarnos en un terreno común, donde la diferencia no sea motivo de rechazo, sino de construcción colectiva”, finalizó la carta.
Miguel Uribe Turbay Foto:Redes sociales
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO