Las aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales que permiten la interacción directa destacan entre las opciones favoritas de los usuarios a la hora de comunicarse con sus amigos o familiares, gracias a la facilidad que ofrecen para compartir mensajes, llamadas o contenido.
Aunque hay múltiples alternativas, algunas como WhatsApp, Telegram, Signal, Messenger o Instagram son las que mandan la parada entre las personas. Sin embargo, especialmente entre los jóvenes, se ha venido presentando la necesidad de comunicarse entre sí a través de diferentes formas, no solamente del mensaje de texto.
Foto:Registraduria.gov.vo
En ese contexto nació Snapchat, una aplicación pensada para que el contenido fuera efímero, con el fin de promover la autenticidad y espontaneidad. En vez de permanecer, los videos y fotos enviados por esta red social desaparecían una vez fueran visualizados. Eso ocurrió por allá en 2011, cuando el crecimiento de Instagram era evidente y mostraba la tendencia de la predilección de la imagen sobre el texto.
Así mismo, en 2013, Snapchat fue pionera al introducir las historias de 24 horas como las conocemos hoy y los filtros de realidad aumentada y georreferenciación, que eran diferentes a los de Instagram, especializados en la pos-edición de una foto. Con Snapchat, el usuario podía (y aún lo puede hacer) escoger entre unas orejas de perro o unos labios protuberantes (entre muchas más opciones) para comunicarse de forma más divertida entre sus contactos. Esta propuesta fue acogida rápidamente, haciéndose tan popular que otras aplicaciones replicaron el formato.
LEA TAMBIÉN

Desde entonces, Snapchat ha sido líder como app de comunicación alternativa y no convencional. Sin embargo, no es la única. En el mercado han aparecido nuevas herramientas de comunicación que trascienden el mensaje o la llamada.
Recientemente, la artista Rosalía llamó la atención sobre estas otras formas de comunicación al compartir en una entrevista para GQ España que su aplicación favorita es Zello, una app que permite interactuar con amigos y familiares de forma similar a los walkie-talkies.
Rosalia Foto:IG Rosalia
Inspirados en Rosalía, le contamos sobre algunas aplicaciones no convencionales, interactivas y dinámicas para comunicarse con sus contactos.
Zello
Para imitar la comunicación de walkie-talkie, Zello dispone de un botón de micrófono que debe mantenerse pulsado mientras se habla y, acto seguido, el audio se envía de forma automática al celular del usuario con el que se interactúa.
El mensaje no llega en formato de notificación para que al abrirlo se pueda reproducir, como ocurre en la mayoría de las redes sociales. En este caso, una vez enviado el audio, el mensaje suena en el dispositivo de la persona como si recibiera la señal de un walkie-talkie.
Zello utiliza el protocolo push-to-talk, proporcionando canales de comunicación privados ilimitados y seguros, a través de redes móviles y wifi. Aunque la reproducción del mensaje es inmediata, los audios quedan almacenados en un registro de mensajes por si los usuarios necesitan volver a reproducirlos posteriormente. Además de la función walkie-talkie, la app permite enviar mensajes escritos y dispone de una opción para crear grupos. Está disponible en Android y iOS.
LEA TAMBIÉN

Snapchat
Su aparición en 2011 cambió por completo la forma de comunicarnos en el mundo digital. La empresa se define como una app de mensajería multimedia. El concepto de mensaje efímero fue un gancho poderoso que se complementó con los filtros y lentes de realidad aumentada, que les permiten a los usuarios cambiar su apariencia.
Además de implementar otra forma de comunicación, con los filtros Snapchat promueve la creatividad. El principal público de la app es la generación Z. Con el tiempo, la compañía ha introducido otras herramientas como Discover, para explorar contenido de marcas e influencers, y Snap Map, que permite ver la ubicación de los contactos. Está disponible en Android y iOS.
Snapchat lanzó nuevos Planes de Almacenamiento de Recuerdos. Foto:iStock
Wickr
Para los amantes de Misión Imposible, esta aplicación puede ser llamativa, pues se promociona por su alto grado de seguridad y porque los mensajes se autodestruyen, usando la tecnología burn-on-read. De esta forma se puede establecer una duración de entre seis horas y seis días para que el mensaje se autodestruya sin dejar rastro. También está la opción de ‘temporizador de quemado’, para que el mensaje se autodestruya una vez visualizado (un poco el concepto que maneja Snapchat).
Además de esta característica, Wickr usa el cifrado E2E y AES 256, logrando convertirse en la app que ofrece la encriptación y cifrado más fuertes y avanzados del mercado, y por ello el Departamento de Defensa de EE. UU. la usa. Esto quiere decir que ante un robo del dispositivo o una incautación nadie podrá acceder a la información allí guardada.
Por otro lado, para empezar a explorar la app no necesita enlazar la cuenta con el número de celular o correo, solo con un nickname, que genera una capa de seguridad adicional. Disponible en iOS y Android.
LEA TAMBIÉN

Discord
El foco de esta app, que permite comunicarse a través de texto, video o voz, son los videojuegos. Ese fue su diferencial cuando se lanzó al mercado hace más de ocho años. Aunque hoy conserva su ADN, la aplicación ha crecido a tal punto que personas ajenas al mundo gamer han encontrado en Discord un lugar para comunicarse con amigos y conocidos, incluso para conocer gente a través de las comunidades.
Hay, por supuesto, de videojuegos, pero también de música, política, arte, finanzas, intercambio de memes o citas. Algunos foros son públicos, que cuentan con unas reglas, y otros privados, que requieren de una invitación para entrar. Disponible en iOS y Android.
CastChat
Tiene un enfoque como Discord, al estar enlazado con el tema de juegos móviles, solo que su diferencial alrededor del intercambio de mensajes está en el chat de voz. Se promociona como una aplicación para pasar el rato, hablar con amigos incluso con inteligencias artificiales personalizables. Al centrarse en el juego, CastChat permite hacer amigos nuevos. También hay opciones de unirse a salas de chat, formar grupos y emparejarse con otros usuarios para jugar entre sí. Disponible en iOS y Android.
(*) Con información de Europa Press
LEA TAMBIÉN


