En ocho días el mundo deportivo estará pendiente de la inauguración de los Juegos Paralímpicos 2024, que tendrán como sede a París, la capital francesa, ciudad que está lista para afrontar otro duro reto tras las justas de verano.
Conforme a los criterios de
Muchas opciones
Con 78 clasificados a Juegos Paralímpicos de París 2024, Colombia ya empieza a hacer historia, pues es la delegación más numerosa en representar al país en unas justas de esta categoría.
Serán 47 hombres y 31 mujeres quienes llegarán a competir en 10 deportes diferentes.
Paula Ossa, ciclismo.
Foto:
A los 72 deportistas que competirán en las justas paralímpica se suman cuatro guías y dos arqueros, quienes cumplen con un rol fundamental en los deportes que integran.
Además de una cantidad histórica de competidores, en París 2024 Colombia participará por primera vez en tres disciplinas: fútbol para ciegos, paratiro deportivo y paratriatlón, un hecho que evidencia el crecimiento del deporte paralímpico en el país.
Otros deportes en los que también harán presencia los colombianos son: boccia, paratletismo, paranatación, parapowerlifting, paratiro con arco, paraciclismo y tenis en silla de ruedas.
En el grupo se destacan experimentados deportistas como los nadadores Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín, y los atletas Érica Castaño y Mauricio Valencia, quienes acompañan a jóvenes como Gabriela Oviedo (paranatación), Zharit Rodríguez (paranatación) o Juan Sebastián Obando (paratletismo). Las justas concluirán el próximo 8 de septiembre en la capital francesa.

