Representantes de los gobiernos de Colombia y México se reunirán el próximo lunes 24 de octubre para abordar las denuncias de supuestos casos de maltrato contra colombianos a quienes se les ha negado el ingreso a México.
(Además: México: ¿por qué han inadmitido ingreso de 21 mil colombianos en el último año?)
Según conoció Caracol Radio, la cita se concretó luego de que Colombia enviara el pasado 12 de octubre una solicitud en una nota verbal ante los numerosos casos que se han conocido de rigurosos procedimientos a los que deben someterse los connacionales en ese país, los cuales incluyen aislamiento y otras técnicas de las autoridades migratorias mexicanas.
(Lea también: ¿Qué tan viable es la propuesta de eliminar la visa para colombianos en EE. UU.?)
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México aceptó reunirse con miembros de la Cancillería de Colombia. Sin embargo, de momento, no se conocen más detalles sobre el encuentro.
Esta cita se da luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitiera una advertencia a los ciudadanos que planean viajar a México. El comunicado incluye una serie de recomendaciones para “disminuir el riesgo de inconvenientes migratorios”, como diligenciar con antelación el formulario de prerregistro, contar con alojamiento para toda la estancia, entre otras.
(Tenga en cuenta: ¿Quiere viajar a México? Conozca los requisitos de entrada para los colombianos)
La alerta no es para menos. Cada vez son más las denuncias que se conocen de supuestos casos de maltrato contra colombianos que, a la hora de llegar a ese país, son sometidos a rigurosos procedimientos por parte de las autoridades migratorias. Y en ocasiones, se les niega incluso el ingreso.
Cifras de Migración Colombia muestran que los casos van en aumento. Entre enero y septiembre de este año se le ha negado el ingreso a México a un total de 21.829 colombianos. Ese registro es tres veces mayor en comparación al mismo lapso del año pasado, cuando la cifra fue de 5.238. En total, el 2021 finalizó con 9.695 colombianos rechazados.
(Puede leer: Guía del migrante: los mitos y realidades de vivir en el exterior)
La cifra supera, de hecho, los registros totales de 2018 y 2019, cuando fueron rechazados 3.327 y 5.014 colombianos, respectivamente.
Sobre las razones, Migración Colombia explicó que “la autoridad migratoria mexicana, en representación de ese Estado, cuenta con la facultad soberana y discrecional para aplicar la inadmisión o rechazo sobre ciudadanos extranjeros que arriben a su país”.
La autoridad migratoria mexicana, en representación de ese Estado, cuenta con la facultad soberana y discrecional para aplicar la inadmisión o rechazo
“En las entrevistas migratorias realizadas al momento de retornar al país a los connacionales inadmitidos, se ha evidenciado que el principal argumento expuesto son las supuestas inconsistencias en las entrevistas migratorias realizadas por esta autoridad. Situación por la cual no se ha dado mayor detalle”, agregó.
(Además: ¿Piensa migrar? Estas son las ciudades más económicas para vivir en Europa)
Sin embargo, Migración señaló que “es válido precisar que los viajeros colombianos cumplen con los requisitos básicos de ingreso, los cuales son revisados por las aerolíneas”. Es decir, a pesar de cumplir las condiciones, México decidió rechazar el ingreso de esos colombianos.
La autoridad migratoria también informó que, a la fecha, no ha recibido información sobre el acto administrativo del Gobierno de México que adoptó la decisión de implementar un formulario establecido el pasado 1°. de abril en un acuerdo entre los dos países para enfrentar este problema.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
Otras noticias internacionales:
Fuente