Juan Carlos Florián será el nuevo ministro de la Igualdad, así quedó confirmado con la publicación de su hoja de vida en el sistema de aspirantes de la Presidencia. De esta forma, se concreta la salida de Carlos Rosero del gabinete de Gustavo Petro, apenas estuvo al frente de la cartera durante cinco meses.
Florián ha estado en la orbita del Ministerio de la Igualdad desde su fundación. El presidente Gustavo Petro lo escogió para el viceministerio de las Diversidades, pero no se pudo posesionar debido a que Francia Márquez no estaba de acuerdo con nombrarlo en dicho cargo.
Carlos Rosero, ministro de Igualdad tras la salidad de Francia Márquez. Foto:Presidencia
La vicepresidenta consideraba que una persona que fue actor porno y que habría ejercido la prostitución no debía asumir dicha depedencia. Por eso, mientras Márquez estuvo al frente de Igualdad, este no fue nombrado oficialmente como viceministro.
Apenas asumió Carlos Rosero como ministro de la Igualdad, se destrabó su nombramiento. El presidente Petro lo juramentó como viceministro. Sin embargo, en un consejo de ministros, el 15 de julio, se volvió a evidenciar las dificultades y resistencia que tuvo este en la cartera.
LEA TAMBIÉN

En un regaño a Rosero, el presidente Petro salió en defensa de Florián y cuestionó la postura que tenían contra este. “Y hablando de igualdad, ministro de la Igualdad (Carlos Rosero), lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de la Igualdad. Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha”, fue el comentario del presidente Petro haciendo mención directa al nuevo ministro de la Igualdad.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. Foto:Iusef Samir Rojas
Fue en ese mismo mensaje que el mandatario profirió un comentario que fue asumido como racista. “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”, expresó Petro, señalando los reparos que habría tenido Rosero a la participación de Florián en la cartera.
Precisamente en ese mismo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro dejó ver sus diferencias con el ministro de la Igualdad y confirmó que este era uno de los que iba a salir en el nuevo remezón. Lo criticó por la ejecución y por su postura con perfiles como Florián.
LEA TAMBIÉN

Con Florián, ya son tres los que ocupan la cabeza del Ministerio de la Igualdad. Primero fue Francia Márquez, luego Rosero y ahora le toca al que estuvo durante la alcaldía de Gustavo Petro como encargado de la Subdirección de Asuntos LGT en la Secretaría Distrital de Integración Social.
Gustavo Petro, en el Cauca. Foto:Archivo particular
El panorama en el Ministerio de la Igualdad
Además de la inestabilidad del último tiempo, tres ministros en cinco meses, el Ministerio de la Igualdad hoy por hoy tiene fecha de vencimiento. Si no se tramita el proyecto para su creación, pues la anterior ley fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, desaparecerá el 20 de julio del 2026.
La propuesta fue radicada en la legislatura pasada, pero fue retirada por falta de trámite. Ahora fue presentada nuevamente, pero tiene varios congresistas que anunciaron que no la acompañarán. Los malos resultados del Ministerio han hecho que pierda apoyos entre los legisladores.
LEA TAMBIÉN

Y es que en sus dos años y medio de vida, la cartera no ha llegado al 5 por ciento de la ejecución anual. Por ejemplo, cumpliéndose siete meses del 2025, apenas va 3,79 por ciento de ejecución. Lo que es mejor que en la vigencia pasada, pero muestra que es muy probable que ni siquiera llegue a 10 por ciento de ejecución para finales de 2025.
Presidente Petro defendió el denominado “decretazo” de salud Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política