Cada vez más personas buscan automatizar su hogar para ganar comodidad, seguridad y eficiencia energética. Sin embargo, muchos desconocen por dónde empezar. Según explica Jhoser Suárez Aguirre, entrenador de producto de la marca VTA, lo más importante es comenzar con pequeños cambios que permitan familiarizarse con la tecnología sin complicaciones.
“Cuando las personas deciden hacer su casa inteligente, casi siempre comienzan con un tomacorriente, un bombillo o una cámara de seguridad. Son los productos más intuitivos y fáciles de usar”, señala Suárez.
LEA TAMBIÉN

Puede iniciar su casa inteligente con un tomacorriente, un bombillo o una cámara de seguridad. Foto:iStock
Los primeros dispositivos recomendados
1. Tomacorriente inteligente
Este dispositivo es el punto de partida ideal. Permite programar horarios y controlar aparatos eléctricos desde el celular.
Suárez explica que el uso más común es controlar la carga de dispositivos como el teléfono móvil:
“Uno puede programar que el tomacorriente funcione solo durante tres horas para evitar sobrecargar la batería del celular. Así se protege la vida útil del dispositivo”, comenta.
LEA TAMBIÉN

2. Bombillos inteligentes
Los bombillos conectados ofrecen funciones como control de intensidad, colores y horarios automáticos. Uno de los modos más útiles, según el experto, es el modo aleatorio (random), que permite simular presencia en casa.
“Si la persona está de viaje, puede programar que el bombillo se encienda y apague de forma aleatoria entre las seis de la tarde y las diez de la noche. De esa manera, parece que hay alguien en casa”, detalla Suárez.
Es recomendable empezar con pocos dispositivos para familiarizarse con la tecnología. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

3. Cámaras y timbres inteligentes
Estos equipos mejoran la seguridad gracias a la detección de movimiento, audio bidireccional y sirenas disuasorias.
“Cuando una cámara detecta movimiento, envía una foto a la aplicación. Esa imagen queda guardada en la nube por dos días. Además, si el usuario quiere, puede activar una sirena de alarma desde el teléfono”, explica el especialista.
También es posible ampliar la capacidad de grabación con tarjetas microSD o mediante almacenamiento en la nube, dependiendo del nivel de seguridad que se busque.
Tecnología para mascotas: comodidad a distancia
Otra de las aplicaciones más prácticas del hogar inteligente está relacionada con el cuidado de las mascotas. Suárez menciona los comedores inteligentes, que permiten programar horarios de alimentación, controlar las porciones e incluso ver y hablar con los animales por medio de una cámara.
“Estos dispositivos cuentan con cámara y audio direccional, lo que permite interactuar con las mascotas, ver cómo están y hablarles aunque uno no esté en casa”, indica.
Los dispositivos conectados a internet pueden controlarse a distancia desde el celular. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Cómo conectar los dispositivos
La instalación de productos inteligentes no requiere conocimientos técnicos avanzados, pero sí seguir algunos pasos básicos:
- Conectarse a una red Wi-Fi, el experto recomienda la de 2,4 GHz, que es la más compatible con estos equipos.
- Activar el Bluetooth del celular durante la configuración, ya que la aplicación lo usa para compartir la contraseña del Wi-Fi con el dispositivo.
- Una vez conectado, el producto puede funcionar a distancia sin necesidad de estar en la misma red local.
“Después de configurarlos, los equipos quedan conectados a internet y pueden controlarse desde cualquier lugar, incluso si la persona está fuera de la ciudad”, aclara Suárez.
Los dispositivos de VTA incluyen opciones que refuerzan la protección doméstica. Además de las cámaras, las cerraduras inteligentes de la marca cuentan con pestillos antivandálicos y sistemas de bloqueo automático ante intentos de manipulación.
El experto agrega que la domótica ya no es un lujo, sino una herramienta accesible para mejorar la vida diaria. Con dispositivos básicos y una red confiable, cualquier persona puede transformar su vivienda paso a paso en un espacio más práctico, eficiente y protegido.
Los proyectores portátiles se consolidan como alternativa al televisor en la era del streaming
El consumo de contenidos audiovisuales continúa en ascenso, impulsado por el auge de las plataformas de streaming y la preferencia por experiencias inmersivas más allá de las pantallas tradicionales. Este cambio ha llevado a que los proyectores portátiles se posicionen como una alternativa práctica y versátil frente a los televisores convencionales, especialmente entre quienes buscan flexibilidad y conectividad en el hogar o en movimiento.
Los proyectores portátiles se consolidan como alternativa práctica a los televisores tradicionales. Foto:Suministrada
LEA TAMBIÉN

En respuesta a esta tendencia, la marca VTA presentó una nueva línea de proyectores diseñados para combinar calidad visual, facilidad de uso y conectividad avanzada. Estos equipos compactos se adaptan tanto a actividades recreativas como a entornos laborales o educativos, ofreciendo resoluciones que van desde HD hasta Full HD, con capacidad de proyección de hasta 300 pulgadas.
Los modelos incluyen sistemas operativos Android actualizados, que permiten descargar aplicaciones y acceder directamente a servicios de streaming; además, incorporan conectividad WiFi dual y Bluetooth 5.0, facilitando la integración con teléfonos móviles, consolas y parlantes externos. También cuentan con altavoces estéreo integrados y funciones de duplicación de pantalla compatibles con Android, iOS y Windows.
Entre las propuestas más recientes sobresalen el Shigga recargable, diseñado para espacios móviles o actividades al aire libre, y el Otsu Full HD, que prioriza la calidad de imagen y el diseño para entornos más exigentes. Ambos modelos reflejan la apuesta de VTA por la versatilidad y la experiencia de usuario.
“La portabilidad y la conectividad están redefiniendo la forma en que vivimos el entretenimiento. Hoy un proyector puede convertir una sala, una terraza o incluso un parque en un cine”, señalaron voceros de la compañía.
Con esta propuesta, VTA se integra a una tendencia global que combina innovación tecnológica y nuevos hábitos de consumo digital, donde la experiencia audiovisual cobra más importancia que el dispositivo mismo.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de un experto y VTA. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.