Este domingo 26 de octubre se dará inicio al calendario de elecciones que se extenderá hasta mayo o junio de 2026, dependiendo de si hay o no segunda vuelta presidencial.
LEA TAMBIÉN

El primer paso será la consulta de partidos, en la que solo participará el Pacto Histórico para escoger a su candidato presidencial y definir quiénes harán parte de sus listas al Congreso, Senado y Cámara.
Pacto Histórico no podrá usar logo Foto:Pacto Histórico
Este es el paso a paso para verificar si es o no jurado de votación
Todos los colombianos mayores de 18 años podrán participar en este proceso.
Como ocurre en cada votación, la Registraduría ya seleccionó a las personas que serán jurados en las más de 13 mil mesas que se habilitarán en todo el país, si quiere saber si fue elegido como jurado:
- Ingrese a la página web de la Registraduría o haga clic en este link www.registraduria.gov.co
- En la parte principal encontrará un botón abajo del logo de la registraduría en la parte izquierda de la pantalla “Consulta de partidos 2025”; ahí encontrará toda la información sobre la consulta de este domingo.
- Después, la pantalla mostrará toda la información disponible de la consulta, calendario electoral, tarjetas electorales, consultar su lugar asignado de votación, capacitación electoral, entre otros.
- Al hacer clic en el botón que indica “Jurados de votación”, ingresará con su número de identificación para validar si fue elegido o no como jurado de votación; en caso afirmativo, le indicará el puesto de votación.
Consulta de Partidos 2025 de la Registraduría Nacional. Foto:Captura de pantalla página web Registraduría.
¿Cuáles son las elecciones electorales del próximo domingo?
Las personas podrán elegir entre el senador Iván Cepeda y Carolina Corcho.
En el tarjetón también aparecerá el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien también se había presentado como precandidato, pero hace pocos días anunció su renuncia, sin embargo, al momento de hacerlo, ya la Registraduría había impreso los tarjetones y contestó que no contaba con los medios ni la habilidad logística para imprimirlos de nuevo y distribuirlos a lo largo del país.
Precandidatos del Pacto Histórico Iván Cepeda y Carolina Corcho Foto:Archivo
¿Cuál es la situación actual de Daniel Quintero frente a su renuncia a la votación del Pacto Histórico?
El magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Altus Baquero, recordó una importante norma tras la renuncia del precandidato Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico.
El funcionario mencionó una importante ley que dejó en vilo el hecho de si el político podría participar en la consulta de marzo de 2026 o quedaría inhabilitado.
LEA TAMBIÉN

“El artículo séptimo de la Ley 1475 de 2011 señala claramente que si una persona que se inscribe en una consulta, renuncia, ya no puede volver a participar en esa corporación que se está eligiendo”, puntualizó en una rueda de prensa.
Altus Baquero no quiso hablar de Daniel Quintero en particular; sin embargo, señaló que “hay una norma, que es lo que estoy mencionando. En su momento habrá que determinar si se puede o no”, afirmó el magistrado.
Altus Baquero y Daniel Quintero. Foto:Altus Baquero y EL TIEMPO
¿Qué ha dicho Daniel Quintero?
Por su parte, Quintero ha insistido en que “le cambiaron las reglas de juego”, afirmación que hizo en sus redes sociales, alegando que su inscripción fue para una consulta interna del Pacto Histórico y que la situación se modificó cuando el proceso pasó a ser interpartidista, tras la decisión del CNE de cancelar el uso de los logos del movimiento.
Frente a esto, Baquero enfatizó: “El Consejo Electoral no ha cambiado las reglas en ningún momento. El Pacto Histórico no existe ahorita como agrupación política porque tiene una condición resolutoria para poder adquirir vida jurídica”.
Pacto Histórico Foto:Archivo particular
Finalmente, el magistrado informó que el CNE también tomó una decisión similar en relación con el uso del logo del Pacto Histórico en los tarjetones para la consulta de Congreso, señalando que no se permitirá su utilización, aunque reconoció que los tarjetones ya fueron impresos y no podrán ser modificados.
El Pacto Histórico no existe ahorita como agrupación política
Altus Baquero
Magistrado del Consejo Nacional Electoral.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS