Ni el frío detiene a la cultura en Bogotá. Por eso, este fin de semana del 12 al 23 de julio viene con ritmos de la filarmónica, la salsa, caminatas ecológicas -aunque habrá algunos cierres-, yoga y obras de teatro. Varios de estos eventos serán con entrada gratuita y apto para todas las edades. Prográmese este sábado y domingo para disfrutar de la oferta que la capital tiene para todos.
LEA TAMBIÉN

Para aquellos aventureros que salen a caminar entre la naturaleza en este fin de semana hay un anuncio importante. Los caminos de los Cerros Orientales tendrán cambios temporales en su operación a partir de este fin de semana y finaliza el fin de semana del 19 y 20 julio debido a disposiciones del Ejército y la Policía Nacional en el marco de la celebración del día de la Independencia.
Este 12 y 23 de julio se suspenderá la operación en los caminos Santa Ana-La Aguadora y San Francisco-Vicachá. El camino Guadalupe-Aguanoso sólo tendrá habilitado el tramo Bosque de Pinos. Los tramos de Camino Chiguano y Cumbre del Cerro Aguanoso, permanecerán cerrados temporalmente.
Cerrarán senderos en este fin de semana en los cerros orientales. Foto:SERGIO ACERO YATE / EL TIEMPO
Entre los recomendados está el Tortazo Latinoamericano, que se llevará a cabo en el teatro al aire libre La Media Torta el sábado 12 de julio desde las 2:00 p. m. Este encuentro traerá sonidos del folclor del continente. Para esta ocasión, Colombia y México serán sus protagonistas. Cuatro grandes artistas de ambos países serán los encargados de llevar al público a través de una apuesta que mezcla lo contemporáneo con lo tradicional de cada tierra. La entrada es libre.
LEA TAMBIÉN

Desde México llega Juan Cirerol, quien mezcla la armónica y la guitarra en su música; y Los Vega. Por parte de Colombia, llega El Yopo y Nico Junca con música llanera.
El cuarto artista es guardado como una sorpresa para los asistentes. La única pista es que también es colombiano.
Sábado 12 de julio
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara llega a Usaquén
Con un ensamble de 11 jóvenes músicos que hacen parte del Sistema de Formación y Red de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá (OFB) interpretarán obras de música clásica de maestros como Vivaldi, Mendelssohn, Telemann y Suk. Con esto, se le da una oportunidad a la comunidad de acercarse a la música de cámara.
LEA TAMBIÉN

Hora: 10:30 a.m.
Lugar: Auditorio Codabas, Carrera 7 # 180 – 75, San Antonio Norte, localidad de Usaquén
Entrada: libre hasta completar aforo
Concierto de latin jazz y salsa con Eddy Martínez
El maestro Edy Martínez, una de las figuras más importantes de la música latina en el mundo, llega hasta el sur de la ciudad para deleitar a amantes del latin jazz y la salsa. Este músico es oriundo de Pasto, Nariño y lleva más de 50 años en la industria musical. Ha sido pianista, arreglista, compositor y referente para artistas como Mongo Santamaría, Celia Cruz y Tito Puente.
Martínez ofrecerá un concierto en vivo con una banda compuesta de aires y percusión: trombón, saxofón, trompetas y tambores.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro El Ensueño
Entrada: disponible en tuboleta.com
Teatro El Ensueño, en Bogotá. Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO
Domingo 13 de julio
Obra de teatro ‘La profecía del frailejón’
Esta puesta en escena es apta para toda la familia. Creada y dirigida por Mauricio Córdoba, ‘La profecía del frailejón’ combina música, danza, teatro y acrobacias sobre las tablas en forma de homenaje a los defensores de la naturaleza en Colombia. Cuenta con un lenguaje sencillo y animales como personajes, pero exhibe el respeto por la vida y la naturaleza para dejar reflexiones en su audiencia sobre la importancia de la biodiversidad colombiana y el peligro de un día perderla.
Hora: 3:00 pm
Lugar: Teatro El Parque
Entrada: libre
La obra combina música, danza, teatro y acrobacias. Foto:Idartes
Prana Divino Elemental- Canto Medicina
El bienestar y el arte se juntan en una experiencia de yoga inmersivo en esta oportunidad en el Planetario de Bogotá. A través de cantos, Maria Chandali llevará a su público en un viaje por lo cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire. Los participantes experimentarán una conexión profunda a través de un paisaje sonoro, ejercicios de respiración, aromaterapia y meditación conectados con cada uno de los elementos, la naturaleza, nuestro interior y las estrellas.
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Domo del Planetario de Bogotá.
Entrada: disponible en tuboleta.com
María Paula Rodríguez Rozo
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO