A partir del lunes 1 de julio de 2025, se cerrará completamente la calzada exclusiva de TransMilenio en sentido sur – norte de la Autopista Norte, entre las calles 183 y 192. La medida, autorizada por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), obedece a las obras de ampliación de estaciones del sistema, contempladas dentro del contrato IDU-1765-2023.
LEA TAMBIÉN

Durante tres meses, los buses articulados que normalmente circulan por este tramo deberán hacerlo por el carril occidental de la calzada mixta oriental. El cierre será permanente, con trabajos las 24 horas del día, y forma parte del denominado Grupo 5 de estaciones que serán intervenidas para mejorar la capacidad y funcionalidad del sistema.
Los particulares tendrán cuatro carriles habilitados para movilizarse. Foto:NESTOR GÓMEZ / EL TIEMPO
Aunque la calzada exclusiva será inhabilitada, los vehículos particulares aún contarán con cuatro carriles habilitados para el tránsito en el mismo sentido. No obstante, entre semana, de 6:00 a.m. a 8:30 a.m., uno de esos carriles será reservado como carril escolar, lo que reducirá momentáneamente la capacidad a tres carriles disponibles para el resto de automotores.
Cambios clave para conductores y usuarios del sistema
El Plan de Manejo de Tránsito (PMT), autorizado por la SDM, tiene como objetivo mitigar los efectos del cierre. En lo que respecta a los vehículos particulares que se desplacen de sur a norte por la Autopista Norte, estos deberán compartir la vía con los buses articulados de TransMilenio en la calzada mixta, que transitarán por un carril de la calzada mixta oriental, usualmente destinada a carros particulares.
LEA TAMBIÉN

Esta redistribución de flujos podría generar congestiones, especialmente en las horas pico, por lo que las autoridades recomiendan a los usuarios planear sus desplazamientos con anticipación y, si es posible, utilizar rutas alternas o medios de transporte no motorizados.
Sin afectaciones para peatones ni ciclistas
Una buena noticia para quienes se movilizan a pie o en bicicleta por la zona es que los andenes y la infraestructura ciclística existente no sufrirán alteraciones. Las obras no interfieren con estos espacios, por lo que su uso podrá continuar con normalidad.
Sin embargo, tanto peatones como ciclistas deberán estar atentos a la señalización de obra y a las instrucciones del personal encargado, pues habrá presencia de maquinaria y trabajadores en los alrededores de la vía.
Autoridades recomiendan planear viajes con anticipación. Foto:MAURICIO MORENO / EL TIEMPO
Recomendaciones para evitar contratiempos
La Secretaría Distrital de Movilidad y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) insisten en que, aunque el cierre es necesario para modernizar las estaciones y mejorar la experiencia de los usuarios del sistema, se requiere corresponsabilidad ciudadana para que los trabajos avancen sin mayores dificultades.
LEA TAMBIÉN

Entre las recomendaciones generales se encuentran:
- Respetar toda la señalización de tránsito dispuesta en la zona intervenida.
- Atender las indicaciones de los auxiliares de tránsito y del personal de obra.
- Planificar los recorridos con mayor tiempo, especialmente durante las horas de mayor congestión.
- Evaluar el uso de rutas alternas o de transporte público si es posible.
La intervención hace parte de una serie de obras que buscan reforzar la infraestructura del sistema masivo en Bogotá, particularmente en zonas donde la demanda supera la capacidad de las estaciones actuales. El tramo entre la calle 183 y la 192 ha sido identificado como crítico, dada la alta afluencia de usuarios y el crecimiento urbano de los sectores aledaños.
Mientras avanza la ejecución de estas obras, las autoridades locales hacen un llamado a la paciencia y colaboración por parte de los ciudadanos. Se espera que, al finalizar la intervención, la ampliación de estaciones contribuya a mejorar los tiempos de viaje, reducir la congestión en los vagones y optimizar la operación del sistema en uno de sus corredores más importantes.
María Paula Rodríguez Rozo
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
Escríbanos a marroz@eltiempo.com