![]()
El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la arremetida del ministro del Interior, Armando Benedetti, contra la autoridad electoral, a la que tildó de estar conformada por “politiqueros y chantajistas”.
“El Consejo Nacional Electoral rechaza enfáticamente las declaraciones recientes del ministro del Interior, en las que se descalifica el ejercicio autónomo y legítimo de esta corporación en el marco del proceso relacionado con la personería jurídica y la consulta convocada para el próximo 26 de octubre de 2025”, aseguró el CNE en un comunicado.
Cristian Quiroz, presidente del CNE Foto:CNE
Añade que en esa entidad se toman decisiones según lo establecido en el Artículo 265 de la Constitución Política, la ley y los reglamentos que rigen la organización electoral.
“Dicho precepto le asigna a este órgano constitucional la función de regular, inspeccionar, vigilar y controlar la actividad electoral de los partidos y movimientos políticos, al garantizar la transparencia, imparcialidad y legalidad de los procesos democráticos. Esta corporación enfatiza que no le corresponde realizar interpretaciones ajenas a su marco jurídico, ni asumir valoraciones políticas sobre los asuntos que son objeto de su estudio”, insistió el CNE.
pacto Foto:SERGIO ACERO YATE
Además, en el comunicado resaltaron que son una entidad autónoma e hicieron un llamado a “la importancia de mantener un diálogo respetuoso entre las instituciones del Estado, dentro del marco de la Constitución y la ley, como condición necesaria para preservar la confianza ciudadana en el sistema electoral y el fortalecimiento de la democracia”.
¿Qué dijo Armando Benedetti sobre el CNE?
El ministro Benedetti arremetió contra el CNE porque, a su juicio, no se dieron garantías para la conformación del Pacto Histórico como partido único, lo que hoy tiene en vilo si el ganador de la consulta de este domingo 26 de octubre podría ir a las interpartidistas en marzo.
Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto:Mininterior
“Quedó claro que el CNE es un ente de intrigas, de politiqueros y chantajistas. Durante los últimos tres años no ha hecho sino perseguir de forma mezquina al Pacto Histórico, la coalición mayoritaria, y no ha llevado sus temas a sala y los ha dilatado. Se necesita una junta autónoma electoral”, aseguró el jefe de la política del gobierno del presidente Gustavo Petro.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política
Le puede interesar
Gustavo Petro, el primer presidente en la Lista Clinton. Foto:

