El uso inadecuado de las tarjetas de crédito es el principal denominador entre las personas que presentan dificultades financieras. Según Bravo, empresa que ayuda a liquidar las deudas en mora, el 95 por ciento de los que buscan rehabilitación financiera en su plataforma lo hacen tras perder el control con estos plásticos.
No dañe su historial crediticio por malos manejos. Foto:istock
LEA TAMBIÉN

En total, la empresa reporta que cada mes más de 56.000 colombianos en mora acuden a sus programas y que estos acumulan, en promedio, deudas por 35 millones de pesos, con al menos cuatro obligaciones activas.
La mayoría de estos usuarios tienen ingresos mensuales de aproximadamente 2,6 millones de pesos, suelen tener entre uno y dos dependientes económicos, son solteros y tienen entre 31 y 40 años.
Según la compañía, el desconocimiento sobre cómo funcionan variables como los intereses y la acumulación de cuotas ha llevado a miles de colombianos a una situación de endeudamiento difícil de revertir.
“Los casos más frecuentes empiezan cuando se pierde la capacidad de cubrir siquiera el pago mínimo mensual”, asegura Camilo Quiñones, country manager de Bravo Colombia.
Adicional a ello, la empresa indica que otras señales de alerta incluyen la necesidad de diferir los saldos a más cuotas y el uso total del cupo disponible, lo que deja sin margen para cualquier eventualidad.
Inclusión crediticia en Colombia sube al 51,2% con nueva metodología de medición. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

En la actualidad, en Colombia se estima que más de 37 millones de personas tienen productos financieros, pero solo 14 millones acceden activamente a un crédito. Para Bravo, la clave está en comprender que el problema no es la tarjeta de crédito, sino el desconocimiento sobre su uso responsable.
“Este panorama nos recuerda la urgencia de fortalecer la educación financiera en el país. Solo así más personas podrán evitar caer en ciclos de deuda y construir una relación saludable con el dinero”, concluyó Quiñones.
Cómo usar una tarjeta de crédito
Desde Datacrédito, presentan una serie de recomendaciones para hacer un uso inteligente de la tarjeta de crédito.
Señalan que uno de los factores más importantes para construir un buen score es pagar a tiempo. Además, dicen que pagar solo el mínimo puede ayudar a evitar un reporte negativo por mora, pero no es lo ideal si se busca un mejor puntaje.
Pagar con tarjeta resulta más fácil. Foto:iStock
“Esto se debe a que los intereses acumulados pueden aumentar tu deuda y afectar tu nivel de endeudamiento, lo cual influye en tu puntaje crediticio. Es mejor tratar de pagar más del mínimo siempre que sea posible para reducir tu saldo y demostrar un manejo responsable de tus finanzas”, aseguran.
LEA TAMBIÉN

Adicional a ello, indican que no hay que tratar de gastar más del 30 por ciento del límite de crédito y que hay que informarse de las tasas de interés, así como de la fecha de corte y de pago.
“Una tasa alta puede encarecer tu deuda con el tiempo. Además, las tasas pueden ser fijas (no cambian) o variables (suben o bajan). Evalúa cuál te conviene más”, expresan.