Luis Fernando Velasco, consejero presidencial para las Regiones, se sumó al presidente Gustavo Petro y a otros sectores en los reclamos por las altas tarifas en el servicio de energía que se están reportando en algunos lugares del paìs, particularmente en la Costa Caribe.
Le puede interesar: Así se distribuirá el recaudo de la reforma tributaria
Inicialmente el presidente Petro se preguntó: “¿Puede aumentar el pago por servicio de electricidad cuando los embalses están llenos y es temporada de muchas lluvias?”. Y anunció que citará a todas las autoridades del sector energético para que nos expliquen este comportamiento extraño.
“Lo de las tarifas de la energía está pasando de castaño a oscuro, tiene razón el señor presidente al abrir un debate sobre ese aspecto de la vida ciudadana y no solo del Caribe, mucha gente del Cauca pregunta por las tarifas de la CEO ESP y en Nariño por CEDENAR”, señaló el consejero Velasco.
También se pronunció el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico. “El alza descarada, casi delincuencial de energía eléctrica en Colombia y especialmente en la Costa Atlántica demuestra que en Colombia se puede atracar sin armas. Solo con los favores políticos que gobiernos anteriores han otorgado a los prestadores de servicios”, señaló.
Igualmente sobre el asunto se refirió David Racero, presidente del Cámara de Respresentantes.
“La próxima semana adelantaremos debate de Control Político en la plenaria de la Cámara de Representantes donde Ministerio, empresas (Afinia y Aire) y la CREC darán las respuestas ante este excesivo crecimiento”, anticipó Racero.
Y uno de los últimos en pronunciarse este lunes sobre el tema fue precisamente el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. “Pedimos a @petrogustavo, @MinEnergiaCo, @SenadoGovCo, @RoyBarreras crear empresa regional de energía solar, eólica y undimotriz pública, con participación de nación, gobernaciones, alcaldías, q venda acciones a comunidad. Quitémosle monopolio a las hidroeléctricas y bajemos tarifas”, dijo.
Le puede interesar: ‘La tributaria va a aumentar la pobreza’, dice ponente Miguel Uribe
Lo de las tarifas de la energía está pasando de castaño a oscuro, tiene razón el señor presidente al abrir un debate sobre ese aspecto de la vida ciudadana y no solo del Caribe, mucha gente del Cauca pregunta por las tarifas de la CEO ESP y en Nariño por CEDENAR @Proclama
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) September 5, 2022