Las disputas por cuenta de la sentencia a 12 años en contra del expresidente Álvaro Uribe por fraude procesar y soborno en causa judicial no han parado. Las redes sociales han sido el principal escenario, aunque este 7 de agosto también se sentirá las diferencias en las calles con el llamado del uribismo a marchar en rechazo al fallo judicial.
LEA TAMBIÉN

Los choques han sido varios, siendo uno de los más notorios el del cruce de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y el partido Centro Democrático. Este sábado, el mandatario colombiano hizo directa mención al expresidente y a su condena sin decir su nombre.
Gustavo Petro, en el Cauca. Foto:Archivo particular
“El hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina en años que son de descanso y amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda. El caballo trota los pasillos de la casa, una y otra vez, porque no puede salir en galope como quisiera el hidalgo, quizás, como quisiera el caballo, ser libre en las colinas o en las praderas de los llanos”, dijo Petro. Fue un mensaje que se entendió como una referencia directa a la actividad ganadera de Álvaro Uribe y su afición por el mundo equino.
“Es hora de descanso; el guerrero sabe cómo es su descanso”, dijo el presidente Petro, que incluso habló de supuestas ideas fascistas y hasta hizo mención de la obra el Otoño del Patriarca, de Gabriel García Márquez. “Es hora de libertad. No más hidalgos y hacendados de tierras fértiles sin producir alimentos”, concluyó el Presidente.
LEA TAMBIÉN

Aunque no hizo mención a su nombre, fue claro que el mensaje se refería a la cabeza del Centro Democrático, por eso la colectividad le respondió por redes sociales: “Tranquilo, Presidente), nadie le pidió escribir su autobiografía en forma de soliloquio etílico”, dijo la colectividad.
Álvaro Uribe Vélez y Jerónimo Uribe Foto:Redes sociales: JErónimo Uribe/ EL TIEMPO
En ese mismo trino criticaron los temas reiterativos del discurso presidencial y la falta de referencia a otras problemáticas actuales. “Qué curioso que hable de haciendas, caballos, esclavos y señoras del tinto, como si Colombia fuera el escenario eterno de sus traumas de clase y no una República con problemas reales que usted no sabe ni quiere resolver”, declaró.
En ese sentido también mencionaron la obra de García Márquez, pero señalaron que hacía referencia a su mandato y no al de Uribe. “¿Habla de libertad? Pero ataca la prensa, la justicia, la propiedad privada, la inversión y hasta a los abuelos que se jubilan en el campo. Su idea de libertad es la del comandante confundido, encerrado en su palacio, oyendo voces y creyéndose el mesías. Mientras los niños pasan hambre y el campo sigue improductivo (bajo su gobierno, no el del “hidalgo”), usted se ahoga en metáforas que ni sus ministros entienden”, señaló la colectividad.
LEA TAMBIÉN

El cruce con Cepeda
También este sábado, el senador Iván Cepeda se pronunció en sus redes sociales. “El infame cabildeo que están haciendo en EEUU los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el Poder Judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda traición a la patria”, fue la crítica que hizo ante la supuesta presión para que Estados Unidos haga lo mismo que pretende con Brasil y el proceso contra Bolsonaro.
Ese mensaje fue respondido por Tomás Uribe, hijo del expresidente y condenado. “Señor Iván Cepeda Castro, lo invito a entregarse a las autoridades americanas y buscar un acuerdo a cambio de delatar a sus amigos de las Farc y revelar las rutas de cocaína y a los determinadores políticos del narcotráfico. El doctor Cadena le puede ayudar con esta gestión”.
Iván Cepeda Foto:Iván Cepeda
Cepeda llevó este intercambio de mensajes fuera de las redes y en un diálogo con medios invitó al hijo de Álvaro Uribe a llevar el caso ante las instancias judiciales. “i él tiene alguna denuncia que hacerla, que la ponga y si quiere nos vemos en los tribunales como lo hice con su padre. También estoy dispuesto a que si él tiene alguna situación, la resolvamos en la justicia, que es la vía correcta en este caso”.
Roy Barreras hace un balance del gobierno Petro Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política