El incendio que empezó a extenderse en la cárcel de mediana seguridad de Tuluá y que surgió en una de las celdas, dejó a cuatro internos con quemaduras. Recordó aquel infierno que terminó en tragedia hace casi tres años y otras peleas con quemas de colchonetas que han generado emergencias.
¿Qué ocurrió?
Cárcel de Tuluá, en el Valle. Foto:Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO
De acuerdo con el personero de Tuluá, Óscar Alejandro García, “el reporte del centro penitenciario indicó que la conflagración fue provocada por los mismos internos y en medio de la misma resultaron cuatro reclusos heridos. Ellos actualmente se encuentran en la clínica San Francisco, atendidos por los médicos”.
El funcionario añadió que, al parecer, uno de los internos se habría enfurecido porque su condena se alargó en este penal ubicado en el centro del Valle del Cauca. El incendio fue informado en la noche del pasado 6 de febrero.
Cárcel de Tuluá, en el Valle. Foto:Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO
El infierno tras las rejas vivido en 2022
Este incendio revivió el horror en el pabellón ocho, el 28 de junio de 2022. La madrugada de ese martes fatídico, cuando un incendio consumió el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá, sigue ardiendo en la memoria de quienes quedaron heridos, en la de sus familiares y en la de los dolientes de 60 víctimas mortales.
Cárcel de Tuluá, en el Valle. Foto:Alejandro González
La conflagración se inició con la quema de colchones, en este penal de mediana seguridad.
La tragedia ocurrió en la madrugada de ese fatídico martes
A medida que se iban escuchando los nombres que fueron leídos en voz alta, en la noche de ese martes, hubo llantos y gritos de los familiares que durante todo ese día estuvieron aguardando por conocer el estado de sus seres queridos en este centro de reclusión.
“El pabellón número 8 tenía 160 privados de la libertad, entre sindicados y condenados de nivel medio de seguridad”, informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en junio de 2022.
“Hubo una llamada casi a la 1:20 de la mañana por un posible amotinamiento. (…) Se verifica que hubo una quema de muchos colchones”, anotaron en el Inpec, en ese entonces.
Sobre las 10 de la noche del lunes 27 de junio, Alexánder Velásquez recibió una llamada de su cuñado desde la cárcel de mediana seguridad de Tuluá. Le dijo que había sido herido con un puñal.
“Dijo que estaba grave y de ahí más no supimos hasta el martes (28 de junio de 2022) que yo me vine madrugado para acá”, fue el relato de Velásquez en esa época.
Según sus declaraciones, la riña en el pabellón 8 habría originado el fatal incendio que dejó 52 muertos y 22 heridos comenzó desde la noche del lunes y todo parece indicar, según denuncias de los sobrevivientes, que hubo negligencia por parte de los guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
x Foto: