Un total de 64 armas blancas, incluyendo cuchillos, navajas, manoplas y otros elementos peligrosos, así como dos teasers que son dispositivos de descarga eléctrica y un tambo, fueron incautados este martes en un operativo conjunto realizado por las autoridades distritales en el sector de San Victorino, una de las zonas comerciales más concurridas del centro de Bogotá.
La acción, que tuvo lugar en el espacio público de esta área de alta afluencia de personas, fue liderada por la Alcaldía Local de Santa Fe en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. El objetivo del operativo fue identificar y retirar del espacio público elementos considerados como potencialmente peligrosos y cuya comercialización está prohibida por la legislación vigente.
Estamos haciendo presencia institucional en sectores donde se comercializan este tipo de elementos que afectan gravemente la seguridad ciudadana. No vamos a permitir que el espacio público se convierta en un punto de distribución de armas blancas u otros objetos prohibidos
Material incautado. Foto:Secretaría de Gobierno.
De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016) y el Decreto Distrital 599 de 2018, está prohibido portar o vender en el espacio público armas cortopunzantes, contundentes o de letalidad reducida. Estas normas catalogan estas conductas como contrarias a la convivencia ciudadana, ya que representan un riesgo evidente para la vida y la integridad de las personas. Además, facultan a las autoridades de policía para adelantar operativos preventivos y de control de forma permanente.
“Estamos haciendo presencia institucional en sectores donde se comercializan este tipo de elementos que afectan gravemente la seguridad ciudadana. No vamos a permitir que el espacio público se convierta en un punto de distribución de armas blancas u otros objetos prohibidos”, señalaron voceros de la administración local.
Ya suman más de 400 armas incautadas en la localidad de Santa Fe en lo que va del año 2025, confirmaron las autoridades”.
Las jornadas de inspección, vigilancia y control no se limitan al sector de San Victorino. También se han realizado operativos similares en la carrera Séptima y otras zonas de la localidad, donde se ha detectado la venta informal de objetos prohibidos. Con este último operativo, ya suman más de 400 armas incautadas en la localidad de Santa Fe en lo que va del año 2025, confirmaron las autoridades.
Está prohibido vender este tipo de armas. Foto:Secretaría de Gobierno.
Bajo la lupa hoteles, pagadiarios y bodegas
De forma paralela a los operativos en el espacio público, la Alcaldía Local de Santa Fe ha venido fortaleciendo durante las últimas semanas los procedimientos de inspección, vigilancia y control en establecimientos como pagadiarios, hoteles y bodegas de reciclaje, ubicados principalmente en el barrio San Bernardo, en el marco de un proceso de recuperación integral del sector.
Durante las intervenciones recientes, las autoridades ingresaron a seis establecimientos para revisar la documentación legal y verificar que cumplieran con los requisitos normativos de funcionamiento. Según explicaron, este tipo de controles también busca prevenir que estos espacios sean utilizados como puntos para la comisión de delitos o encubrimiento de actividades ilegales.
Los pagadiarios son viviendas en donde sus residentes viven en extrema pobreza. Foto:Mauricio León/ Secretaría de Integración Social
Además, las acciones de inspección se han extendido a la calle 17, entre las carreras Cuarta y Quinta, donde también se han identificado actividades económicas en condiciones irregulares.
Las autoridades anunciaron que este miércoles 19 de junio se llevarán a cabo nuevas jornadas de inspección en la parte alta de la localidad de Santa Fe, dando continuidad a una estrategia articulada de intervención urbana, control del orden público y recuperación del espacio público.
La administración local reitera que estas acciones no solo buscan garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente, sino también brindar mayores condiciones de seguridad a residentes, comerciantes y visitantes de la zona.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com