Colombia se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más ambiciosos de su historia. Se trata del Colombia Tech Fest, el festival insignia de la Colombia Tech Week, que se celebrará los días 21 y 22 de agosto de 2025 en el Parque El Chicó de Bogotá.
En un formato inédito, 100 por ciento al aire libre, se reunirán más de 8.000 asistentes de 10 países con el propósito de repensar el futuro desde la tecnología, la innovación, la inversión y la cultura.
LEA TAMBIÉN

Según sus organizadores, más que una cumbre tecnológica, el Colombia Tech Fest es una plataforma viva que entrelaza ideas con experiencias sensoriales y conexiones de alto impacto.
“Se trata de una nueva forma de construir el futuro: bajo el cielo, con los pies en la tierra y la mente en el mañana. Colombia Tech Fest es más que un evento. Es una declaración de que Colombia no solo participa en la conversación global sobre tecnología, sino que está liderando nuevas formas de hacerla posible”, afirma Nicolás Cruz, cofundador del festival.
Lanzamiento Colombia teckweek foto- Diana Rey Melo Foto:DIANA REY MELO
Conexiones y conocimiento global
Durante dos días, el festival combinará espacios académicos, experiencias inmersivas y encuentros estratégicos, además participarán 200 fondos de inversión y oficinas que participarán en rondas de negocio, ruedas de inversión y en reuniones rápidas.
Habrá además 30 espacios simultáneos de networking, entre startups, fondos, aliados estratégicos y ejecutivos C-level.
Del mismo modo, habrá talleres prácticos enfocados en levantamiento de capital, estrategia de producto, expansión regional y desarrollo de inteligencia artificial.
Además, la agenda incluye música en vivo, zona gastronómica, arte local, espacios de bienestar y showcases tecnológicos, que convertirán el parque en un laboratorio creativo para los próximos años.
tech. Foto:iStock
Una plataforma para escalar con visión
El festival busca movilizar más de 50 millones de dólares en oportunidades de inversión, impulsando no solo financiamiento, sino también transferencias de conocimiento, alianzas estratégicas y consolidación de ecosistemas regionales.
“El futuro del emprendimiento latino no está solo en levantar capital, sino en levantar visiones. Tech Fest es donde esas visiones se encuentran”, señala Daniel Bilbao, fundador de Truora y coorganizador del evento.
Entre los actores clave se destacan universidades, fondos multilaterales, startups de alto impacto y grandes corporaciones interesadas en innovación abierta y escalabilidad.
INNOVA TECH Foto:INNOVA TECH
Diversidad, equidad e impacto
El Colombia Tech Fest le apuesta a una agenda inclusiva: más del 30 por ciento de los speakers confirmados son mujeres líderes en tecnología. Además, el festival incluye eventos paralelos como:
Demodays de fondos globales.
Desayunos de liderazgo femenino.
Almuerzos de networking para HNWIs (High Net-Worth Individuals).
“Si algo hemos aprendido en LATAM es que la resiliencia se convierte en innovación cuando la conectas con propósito. Y Colombia está lista para liderar ese cambio”, afirma María José Echeverri, cofundadora del evento.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
